Usando cuatro olas de una encuesta longitudinal chilena (Encuesta de Protección Social), se estimaron modelos probit y de mínimos cuadrados ordinarios que relacionan el consumo de tabaco de padres sobre el estado de salud actual de sus hijos. está fuertemente asociado con el estado de tabaquismo actual y pasado de los padres. Los padres que fuman tienen un aumento del 11,17% en la probabilidad de informar que el estado de salud de sus hijos es regular, malo o muy malo, en comparación con los padres que no fuman. El efecto es más fuerte si la fumadora es la madre.