“Los impuestos al tabaco, alcohol y bebidas azucaradas tienen un efectivo impacto en la demanda de estos productos, además de reducir la carga de las enfermedades que generan”

Esta conclusión es parte de una exhaustiva investigación que revisó una gran cantidad de evidencia existente sobre estos gravámenes, y que fue publicada por “BMJ Global Health”, del grupo líder a nivel mundial en investigación científica BMJ (British Medical Journal). “Taxation of tobacco, alcohol, and sugar, sweetened, beverages: reviewing the evidence and dispelling the myths” […]
Investigación chilena sobre el comercio ilícito y el precio de los cigarrillos en Chile es publicada en “Tobacco Induced Diseases”

El artículo concluye que el comercio ilícito de cigarrillos en Chile ha disminuido en los últimos años y que la industria tabacalera ha incrementado de manera significativa y sostenida el precio de los productos lícitos, especialmente los más baratos. “Tobacco Induced Diseases” es una revista científica europea, con revisión de pares, que tiene como objetivo […]
Investigadores de organismos internacionales, centros de estudios y universidades, se reunieron en Colombia para compartir y discutir los principales hallazgos en diferentes investigaciones económicas con el fin de aportar a las políticas de control de tabaco

Los especialistas son parte de la red de la Iniciativa Bloomberg para reducir el Consumo del Tabaco de Bloomberg Philanthropies. El evento fue organizado por Tabaconomía (UAI) y Tobacconomics (UIC). La epidemia del tabaco genera la muerte de más de 8 millones de personas a nivel mundial cada año. Para poder enfrentarla a través de […]
EXPERTOS INTERNACIONALES VALIDAN IMPUESTOS AL TABACO COMO LA MEDIDA MÁS COSTO EFECTIVA PARA REDUCIR SU CONSUMO

Representantes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), del Banco Mundial, de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), de la Universidad de Illinois en Chicago, de la Universidad Adolfo Ibáñez de Chile, así como del ámbito público de Brasil, Chile y Colombia, expusieron su experiencia y miradas sobre esta medida tributaria. […]
Al aumentar el impuesto al tabaco en un 10%, se disminuiría en un 7% el consumo de los cigarrillos, sean legales o de origen ilícito

Este es uno de los principales resultados que está generando el estudio “Impuestos al tabaco: Efectos esperados en reducción del consumo y recaudación tributaria” en Bolivia y del cual se dieron a conocer los primeros avances. Con presencia del Viceministro de Política Tributaria del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia, Jhonny Morales Coronel, […]
Webinar: “Impuestos al tabaco en el contexto post emergencia por COVID-19”

El próximo 14 de septiembre se realizará el conversatorio online que reunirá a destacados expertos internacionales, representantes tanto de organismos públicos como privados como la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el Banco Mundial, la OCDE, Bloomberg Philanthropies, la Universidad de Illionis en Chicago y la Universidad Adolfo Ibáñez de Chile. ¿Cuáles son los retos […]
“El Convenio Marco de la OMS para el control del tabaco es un acelerador del desarrollo sostenible”

La Jefa de la Secretaría del Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco (CMCT de la OMS), Adriana Blanco Marquizo, señala que el tabaco impacta en los tres pilares de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS): en el económico, en el social y en el ambiental. Destaca que en las costas las […]
Convenio Marco: existen llamativos adelantos pero al mismo tiempo hay medidas que debieran estar más avanzadas

Afirmó Adriana Blanco Marquizo, Jefa de la Secretaría del Convenio Marco para el Control del Tabaco (CMCT) de la Organización Mundial de la Salud (OMS), desde Ginebra, Suiza, en una entrevista exclusiva realizada por Tabaconomía. Entre las medidas que la representante del organismo internacional destaca requieren mayor implementación, se encuentran los ambientes libres de humo, […]
OMS publica informe sobre la epidemia mundial de tabaquismo

El reporte, que cuenta con el apoyo de Bloomberg Philanthropies, da a conocer los avances que han realizado los países para controlar el consumo del tabaco, centrándose en las medidas de protección de la población contra el humo ajeno. También se destaca el caso de Mauricio y Países Bajos, dos países que “han alcanzado el […]
La ratificación del Convenio Marco ha generado una reducción en el número de fumadores diarios en la Región de las Américas

Superior es el impacto en los países que aumentaron decididamente los impuestos al tabaco, abalando que esta es una herramienta efectiva para reducir el número de fumadores y disminuir los costos personales y sociales asociados a su consumo. La conclusión es parte de la investigación “Impacto de la ratificación del Convenio Marco para el Control […]