El objetivo de esta investigación es desarrollar una estrategia fiscal que permita reducir los altos costos sociales y económicos derivados del tabaquismo en el Perú y que nos permita acercarnos a las recomendaciones de la OMS. El segundo capítulo describe los cambios fiscales asociados al tabaco en los últimos años. A continuación, se presenta el marco teórico para la estimación de elasticidades. El cuarto capítulo desarrolla la estrategia empírica e introduce las bases de datos utilizadas. A continuación, se presentan los resultados de las estimaciones de la elasticidad de la demanda. El sexto capítulo presenta describe como ha reaccionado tanto de la industria como del mercado informal a las políticas fiscales de los últimos años. El siguiente capítulo analiza una estrategia fiscal que permitiría aumentar los impuestos de tal manera que se alcancen las metas de reducción del consumo, teniendo en cuenta tanto la eficacia de la política fiscal como la asequibilidad de los cigarrillos. Así, se simulan posibles escenarios en base a las elasticidades y las posibles reacciones de la industria.