Este estudio examina las asociaciones entre precios de cigarrillos y políticas de control de tabaco sin precio dirigidas a jovenes mediante modelos de riesgo en tiempo discreto. Se observa que los precios más altos y las políticas de control del tabaco promulgadas en 2006 se asociaron con menores riesgos de comenzar a fumar. El estudio encontró que un aumento en los precios reales del 58,6 % y la introducción de la Ley 20105 se asociaron con riesgos similares más bajos de comenzar a fumar.