A través de un modelo de microsimulación para calcular la carga de enfermedades relacionadas con el tabaquismo y evaluar el impacto económico y sanitario potencial del aumento de precios de cigarrillos inducidos por impuestos en Perú. Anualmente se puede atribuir al tabaco 16.719 muertes, 6.926 diagnósticos de cáncer, 7.936 accidente cerebrovasculares y 7.548 ingresos hospitalarios. Además de 396.069 años de vida perdido por muerte prematura e invalidez, y cerca de 2.500 millones de soles por el costo de tratamiento de estas enfermedades. Si los impuesto al cigarrillo aumentaran 50% en los próximos diez años, se podrían prevenir 13.391 muertes, y tendría beneficio económico por ahorros en costos de salud y aumentos de recaudación de impuestos.