Mediante un modelo de micrsimulación de Monte Carlo se busca seleccionar y desarrollar un modelo económico común, con el fin de estimar la carga de enfermedad relacionada con el tabaquismo y la rentabilidad de las explosiones para controlar la epidemia de tabaquismo. Se concluye que el mayor peso lo dan las enfermedades cardiovasculares, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica y el cáncer de pulmón. Su impacto en la mortalidad y calidad de vida (por muerte prematura e invalidez) explica cada año el 18,5% de todas las muertes que ocurren en el país. Además genera un costo directo anual de más de 1.000 millones de pesos chilenos.