Se estima la carga de enfermedad asociada al consumo de tabaco en Colombia y evaluar el potencial efecto sanitario y económico del aumento de precio en los cigarrillos mediante impuestos utilizando un modelo de simulación de Monte Carlo. Se concluyen que mueren anualmente 32.088 a causa del tabaquismo, representando un costo directo anual de más de 4,5 billones de pesos, mientras la recaudación impositiva logra cubrir solo un 10% de este gasto. Un aumento en el precio de los cigarrillos del 50% podría evitar en 10 años, más de 45.000 muertes y generar recursos por 8 billones por ahorro en gastos sanitarios y aumento de recaudación.