El punto 7 y 8 (del capítulo 13) analizan y estiman los antecedentes, amenazas y penetración del comercio ilícito en Uruguay. Se utiliza información de la encuesta GATS 2017 que incluye información de marcas de cigarrillos fumadas, indicador claro de marcas ilícitas. En 2009, el tamaño del mercado de cigarrillos ilícitos en Uruguay se estimó a través del GATS de ese año en alrededor del 12% de los cigarrillos fumados. Alrededor del 8,5% de los fumadores compraron cigarrillos ilícitos. Los resultados de la nueva encuesta de 2017 fueron similares en cuanto a la proporción de fumadores que reconocieron el consumo de marcas0 ilícitas (7,8%).