Este estudio proyecta las consecuencias futuras de un incremento en el impuesto específico al tabaco. Se lleva a cabo a travez de tecnicas de micro simulación, datos de encuestas domiciliarias, epidemiológicas y de gasto en salud para calcular la recaudación fiscal adicional asociada al aumento de impuestos y los cambios en la prevalencia de tabaquismo, en la demanda de cigarrillos y en el gasto de los hogares en tabaco. Los resultados proyectan un aumento en la recaudación anual de impuestos de US$ 44,4 millones, cifra que representa sólo el 15% de la mayor recaudación estimada por el gobierno de Chile.