Para calcular los efectos distributivos de un aumento del impuesto al tabaco se utiliza un análisis de costo-beneficio extendido, usando elasticidades de la demanda de cigarrillos por terciles de gasto. Se observa que un aumento del impuesto a los cigarrillos tiene un impacto significativo en el ingreso de los hogares, se transmite a través de reducciones en el gasto de cigarrillos, como en menores gastos médicos relacionados con el tabaquismo, y un mayor número de años de productividad. Finalmente, esta investigación encuentra que el aumento de impuestos significaría que muchos fumadores potenciales no comenzarían a fumar y muchos fumadores reducirían la cantidad de cigarrillos consumidos.