A través de legislación gubernamental triangulada, noticias y entrevistas con formuladores de política y promotores de la salud en Uruguay se describe el proceso de promulgación y regulación de empaquetado y etiquetado de tabaco en Uruguay en medio de amenazas y desafíos legales de Phillip Morris International (PMI). En 2008-09 el gobierno promulgó la regulación de empaquetado de cigarrillos, con lo que PMI amenazó con demandar a Uruguay si implementaba esas políticas. En el cambio de gobierno PMI presentó una disputa de arbitraje de inversión contra Uruguay. En respuesta, grupos de salud pública locales de Uruguay reclutaron al expresidente y grupos de salud internacionales para desarrollar una colaboración con el gobierno de turno para defender las regulaciones. Este frente unido entre el gobierno uruguayo y la red transnacional de control del tabaco rindió frutos cuando Uruguay derrotó la disputa de inversión de PMI en julio de 2016.