A través de modelos de micro simulación, los autores buscaron cuantificar el impacto económico de las enfermedades atribuidas al tabaco en los sistemas de salud de Latino América. Los resultados muestran que, cada año, fumar es responsable de un costo directo de US$ 33.576 miles de millones en los sistemas de salud, lo cual es aproximadamente 0.7% del Producto Interno Bruto de la Región y de un 8.3% del presupuesto de salud.