El propósito de este trabajo es proponer una metodología para estimar la evasión fiscal en los impuestos selectivos al consumo, y aplicarla al caso de Chile. El potencial teórico se estima a partir de encuestas que miden el consumo personal de los bienes gravados. De aplicación al caso de Chile se muestra que, durante 2011, la evasión fiscal sobre tabaco y bebidas alcohólicas, más su efecto indirecto sobre otros impuestos, representó el equivalente a medio punto del PIB.