Mediante la estimación de la elasticidad-precio de la demanda de cigarrillos (de forma general y separado por grupos de ingresos), se analizó tanto el efecto de incrementar los impuestos a los cigarrillos en la reducción del consumo, cómo si este aumento sería regresivo. Los principales resultados muestran que la elasticidad precio general es de -0.28 y que los individuos más ricos son más sensibles a los precios que los más pobres en consumo, pero menos en prevalencia. Lo anterior reflejaría que aumentar los impuestos al tabaco debería ser acompañado con otras políticas públicas de salud focalizadas en los más pobres para compensar la regresividad de la medida.