A través del análisis de datos de una cohorte de fumadores cruzando datos sobre marca, precio, lugar de compra, presencia o no de advertencias sanitarias, y datos nacionales e internacionales se estima la magnitud, características y evolución del comercio ilícito de productos de tabaco (TPIT). Lo s consumidores de cigarrillos ilegales en Montevideo se mantuvieron estables en torno al 10%. Los niveles más altos se encontraron en las dos ciudades fronterizas: más del 24.4% en Salto y 65.3% en Rivera. La mayoría de los productos ilegales de tabaco provienen de Paraguay.