Mediante la Demographic and Health Surveys realizadas entre 2005 y 2012 se quiere proporcionar estimaciones de prevalencia a nivel de país para el tabaquismo y el consumo actual de tabaco de segunda mano y evaluar los determinantes sociales de esta conducta. Resultados generales apuntan a mayor prevalencia en en hombres. Ademas, se asocia un mayor consumo para población de mayor edad, menor educación y pobreza para hombres, mientras que para mujeres se le asocia a mayor educación y riqueza.