Mediante regresiones aparentemente no relacionadas se estima el grado en que el consumo de tabaco está asociado con el gasto en un conjunto de bienes y servicios en Chile, especialmente salud y educación, tanto para el total de la población como para subgrupos específicos. Se concluye que consumo de tabaco está asociado con menores proporciones presupuestarias asignadas a gastos de salud, educación y vivienda, especialmente para los hogares más pobres.