Este reporte examina las políticas de control de tabaco en América del Sur del plan de medidas recomendadas por la OMS para hacer retroceder la epidemia del tabaquismo, las cuáles son Monitoreo del uso del tabaco, protección del humo, ofrecer ayuda para su cesación, advertir acerca de los daños causados, reforzar las políticas de prohibición de tabaco en publicidad y aumentar los impuestos al tabaco (MPOWER por sus siglas en inglés). Sus resultados muestran que existe una relación estadísticamente significativa y relevante entre los precios del tabaco y su consumo, manteniendo una elasticidad promedio para la región de -0.3 en el corto plazo y de -0.4 en el largo plazo y sin diferencias importantes entre países de la región.