Utilizando modelos económicos de markov probabilísticos para micro simulaciones, se modeló la historia natural, costos médicos y calidad de vida de las enfermedades más comunes relacionadas con el tabaquismo en 12 países de latino américa. Sus resultados muestran que, en conjunto para los países analizados, el tabaquismo es responsable del 12% del total de muertes adultas, 2.21 millones de enfermedades, 8.77 millones de años de vida perdidos, y 26,8 miles millones en costos médicos directos anualmente y los costos en salud pública atribuibles al tabaco corresponden a entre un 6% a un 9% del total del presupuesto de salud pública. Adicionalmente, se observa que los impuestos al tabaco cubren aproximadamente un 36% de los gastos en salud estimados asociados al tabaquismo. Por último, se estima que un 50% de aumento en el precio de cigarros producto de un aumento de impuestos podría evitar mas de 300.000 muertes, 1.3 millones de enfermedades, ganar 9 millones de años de vida saludables y ahorrar $23,4 mil millones en gastos de salud pública en los próximos 10 años.