Mediante un análisis de regresiones logísticas binarias, se examinaron la oposición de la sociedad a aumentar los impuestos y prohibir la publicidad asociada al tabaco. Los resultados mostraron que a la fecha de la encuesta existía poca oposición a cualquiera de estas medidas, con sólo un 15,6% de individuos que se reportaron contrarios a aumentar los impuestos y 9,6 que estaban en contra de prohibir esta publicidad. Además, se observa que el predictor más importante de la oposición a estas medidas es la condición de fumador. Además individuos entre 15 a 24 años son los más propensos a estar en contra de estas medidas e individuos mayores a 65 son los mas proclives a aceptar este tipo de medidas.