Estimando modelos de abandono del hábito de fumar durante el embarazo, se evalúa el impacto de tres políticas de control de tabaco: (1) intervenciones a nivel de proveedores dirigidas al tratamiento de la dependencia de la nicotina, (2) aumentos nacionales de impuestos a cigarrillos, y (3) regulaciones en promoción y empaquetado de cigarrillos. De 2007 a 2013 la tasa de abandono del hábito de fumar aumentó de 15.4% a 42.7%. Regulaciones a promoción y empaquetado de cigarrillos tuvieron el mayor impacto a nivel nacional en el abandono. Respuesta de precios de la industria tabacalera atenuaron los efectos de los aumentos de impuestos. Intervenciones a nivel proveedor tuvieron efecto significativo, fueron adoptadas por pocos centros de salud. Dejar de fumar durante el embarazo aumentó el peso al nacer aproximadamente en 188 g. Las medidas de control de tabaco no tuvieron efecto sobre el peso de los recién nacidos en mujeres no fumadoras.