Mediante el análisis de documentos internos de la industria del trabajo, publicaciones de diarios y revistas, registros en internet, proyectos de ley del congreso Argentino y entrevistas, se analizó cómo la industria tabacalera ha influenciado las políticas públicas de control de tabaco entre 1966 y 2005. Los resultados muestran que las compañías transnacionales de tabaco (Philip Morris International, British American Tobacco, Lorillard, and RJ Reynolds International) han estado influenciando activamente para impedir regulaciones mas estrictas a la publicidad (durante 1977) y de control de tabaco (décadas de los 80 y 90).