Perception of Risk and Drug Use: An Exploratory Analysis of Explanatory Factors in Six Latin American Countries
A traves de un analisis de corte transversal se quiere estudiar la importancia de la percepción del riesgo y su relación con la prevalencia del consumo de drogas en estudiantes. 14.5% reporto un bajo o nulo riesgo para tabaco y alcohol. El consumo de tabaco esta asociado al grupo que tiene baja o nula percepción […]
Mortalidad por tabaquismo y por humo de segunda amno en Uruguay
Con datos de mortalidad discriminada por sexo y edad junto a la prevalencia de fumadores, ex fumadores y no fumadores se determina la mortalidad atribuible al tabaquismo para cada una de las enfermedad relacionadas al tabaco en hombres y mujeres. 14.8% del total de muertes anuales son atribuibles al tabaco. El 34.9% de ellas fue […]
Consequences of the tobacco tax increase in Chile in 2010
Este estudio proyecta las consecuencias futuras de un incremento en el impuesto específico al tabaco. Se lleva a cabo a travez de tecnicas de micro simulación, datos de encuestas domiciliarias, epidemiológicas y de gasto en salud para calcular la recaudación fiscal adicional asociada al aumento de impuestos y los cambios en la prevalencia de tabaquismo, […]
Development and Validation of a Microsimulation Economic Model to Evaluate the Disease Burden Associated with Smoking and the Cost-Effectiveness of Tobacco Control Interventions in Latin America
Este documento describe el desarrollo y validación de un modelo de economía de la salud para abordar la carga fiscal asociada al tabaco y la costo efectividad de intervenciones para incentivar el abandono del consumo del tabaco.