Tobacco Control Legislation in Costa Rica (1971-2012): After 40 Years of Tobacco Industry Dominance, Tobacco Control Advocacy Succeeds

Utilizando cuatro fuentes de información y datos se reconstruye la cronología y el comportamiento de la industria tabacalera en la legislación para el control del tabaco en Costa Rica. British American Tobacco (BAT), a través de su subsidiaria Republic Tobacco Company (RTC), y Philip Morris International (PMI), a través de su subsidiaria Tabacalera Costarricense (TC), […]

Tobacco industry’s ITGA fights FCTC implementation in the Uruguay negotiations

Este documento ilustra cómo la Asociación Internacional de Cultivadores de Tabaco (ITGA) movilizó a cultivadores de tabaco para influir en negociaciones de la cuarta sesión de la Conferencia de las Partes (COP4) y derrotar la adopción de los artículos y lineamientos del Convenio Marco para el Control del Tabaco. Philip Morris International y British American […]

Tobacco industry success in Costa Rica: the importance of FCTC article 5.3

Se analiza cómo la industria tabacalera influyó en la formulación de políticas de control del tabaco en Costa Rica mediante la revisión de documentos relacionados con la industria y el mercado. La conclusión principal es que las tabacaleras han dominado la formulación de políticas al influir en el Ministerio de Salud.

Tobacco Economics

Este estudio estima cómo la nueva ley de Costa Rica y sus impuestos afectarían el consumo de cigarrillos utilizando un modelo econométrico de demanda de cigarrillos con cambios de precios. Se concluye que un impuesto de cien colones por cigarrillo podría reducir alrededor del 35% del consumo de Costa Rica, mientras que se estima un […]

Tobacco control campaign in Uruguay: a population-based trend analysis

Con un análisis de tendencias basado en la población se evalúa el efecto de las medidas integrales contra el tabaquismo en Uruguay, utilizando como grupo de control a Argentina. Se evalúan tres criterios en ambos países: consumo de cigarrillos por persona; prevalencia de consumo del tabaco en adolescentes; y prevalencia de tabaco en adultos. Durante […]

Medio social y uso simultáneo de alcohol y tabaco en estudiantes universitarios de pregrado de carreras de ciencias de la salud de una universidad, Cundinamarca – Colombia

Se aplicó un cuestionario a 451 estudiantes con el objetivo de describir el medio social relacionado con el policonsumo simultáneo de alcohol y tabaco, por parte de los estudiantes universitarios. 22.6% de los estudiantes reportaron usar en forma simultánea alcohol y tabaco. Se identificó que el aprendizaje de esta combinación es a través de amigos […]

An empirical analysis of cigarette demand in Argentina

Mediante análisis de series de tiempo, analizando el orden de integración y testeando cointegración para capturar efectos de largo plazo y dinámica de corto plazo, se analizó la demanda por cigarros en Argentina. Los resultados muestran que la demanda de cigarrillos fue afectada pro cambios reales en ingreso y en precio de este producto. se […]