Análisis de la responsabilidad social empresarial en sectores controversiales como herramienta de legitimación vista desde la perspectiva estructural funcionalista: caso del sector tabacalero en Colombia
Se analizan los informes de responsabilidad social presentados por Phillip Morris International y British American Tobacco para aplicar una metodología de tipo cualitativo-interpretativo para estudiar la información de responsabilidad social presentada por las empresas del sector tabacalero. Finalemente se caracteriza a la industria segun modelos como el de GRI, la teoría de la responsabilidad social […]
Análisis del consumo del tabaco en Colombia entre los años 2004-2014 en el marco de la Ley 1335 del 2009 2004-2014 en el marco de la Ley 1335 del 2009
A partir de MCO y la prueba de Chow se quiere entender el comportamiento del mercado de tabaco y el efecto de las políticas de regulación de su consumo. Los resultados de la regresión apuntan a que los consumidores sustituyeron el consumo por unidad de cigarrillo a unidades de cajetillas de 10 ó 20 cigarrillos. […]
Años de vida saludable perdidos por muerte prematura e incapacidad asociadas al consumo de cigarrillo en Colombia
Se hizo una estimación de las pérdidas de ingreso por muerte prematura e incapacidad asociadas al consumo de tabaco con base en los años perdidos de vida saludable tomando los resultados del estudio Carga de la enfermedad en Colombia de 1995. Se concluye que se perdieron 187.900 avisas por enfermedades asociadas al tabaquismo. En cinco […]