Generating revenue by raising tobacco taxes in Latin America and the Caribbean

Diseñando un modelo para el mercado de cigarrillos para 31 países de Latino América y el Caribe, se evaluó si un aumento del 50% en el impuesto directo de cigarrillos generaría aumentos en la recaudación de estos países. Los resultados muestran que esta política aumentaría los precios de los cigarrillos en un 28% en promedio, […]

Medio social y uso simultáneo de alcohol y tabaco en estudiantes universitarios de pregrado de carreras de ciencias de la salud de una universidad, Cundinamarca – Colombia

Se aplicó un cuestionario a 451 estudiantes con el objetivo de describir el medio social relacionado con el policonsumo simultáneo de alcohol y tabaco, por parte de los estudiantes universitarios. 22.6% de los estudiantes reportaron usar en forma simultánea alcohol y tabaco. Se identificó que el aprendizaje de esta combinación es a través de amigos […]

Optimizing Tobacco Advertising Bans in Seven Latin American Countries: Microsimulation Modeling of Health and Financial Impact to Inform Evidence-Based Policy

Utilizando un modelo microsimulación, este trabajo estima el impacto potencial en salud y en recaudación fiscal de mejorar la prohibición de publicidad de tacabo en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú. Los resultados muestran que con las políticas acutales se evitan un total de 50.000 muertes y 364.000 enfermedades en Argentina, Bolivia, Brasil, […]

Illegal trade in tobacco in MERCOSUR countries.

Este estudio examina los antecedentes del comercio ilícito de tabaco en los cuatro paises del MERCOSUR a travez de entrevistas con agentes del orden público y agencias de aduanas y, en lo posible, con participantes y ex participantes en el comercio ilícito. A partir de esto, se busca identificar estrategias para fortalecer los controles a […]

Health and Economic Impact of Health Warnings and Plain Tobacco Packaging in Seven Latin American Countries: Results of a Simulation Model

Utilizando modelos de micro simulación con transiciones probabilísticas entre estados para 7 países de Latino América, se evaluó el potencial impacto a 10 años en diversos resultados de salud y económicos de aumentar las advertencias en los cigarrillos e implementar el empaquetado neutro. Los resultados muestran que actualmente las advertencias de cada país podrían evitar, […]

Carga de enfermedad atribuible al uso de tabaco en Colombia y potenciales beneficios sanitarios y económicos del aumento del precio del cigarrillo mediante impuestos

Se estima la carga de enfermedad asociada al consumo de tabaco en Colombia y evaluar el potencial efecto sanitario y económico del aumento de precio en los cigarrillos mediante impuestos utilizando un modelo de simulación de Monte Carlo. Se concluyen que mueren anualmente 32.088 a causa del tabaquismo, representando un costo directo anual de más […]

Costos de la atención médica del cáncer de pulmón, la EPOC y el IAM atribuibles al consumo de tabaco en Colombia (proyecto multicéntrico de la OPS)

Se realiza una estimación de los costos de atención de las enfermedades atribuibles al tabaquismo a traves de un microcosteo consistente enla caracterización del manejo médico, determinación del uso de recursos y cálculo de los costos unitarios de la atención médica. Se estimó que, sólo considerando los costos médicos directos, el gasto anual en la […]

Estudio de costo-efectividad e impacto al presupuesto de las terapias farmacológicas para la cesación del tabaquismo en Colombia

Se realizó un estudio de costo-efectividad e impacto al presupuesto de las terapias farmacológicas para la cesación del tabaco, usando la perspectiva del tercer pagador. La vareniclina sería una alternativa muy costo-efectiva para el país, dominado a las otras terapias. La inclusión de esta terapia al plan de salud de Colombia, requiere un esfuerzo importante […]