Medición del contrabando de cigarrillos en Colombia

Un estudio participativo de Monitoreo de las Características de Cajetillas de Cigarrillos (M3CCOL) en cinco ciudades.
Contrabando de cigarrillos en 2023 fue de 16%, la mitad de lo estimado por tabaquerías

Medio: Asuntos Legales, La República
The Impact of Prices and Taxes on the Use of Tobacco Products in Latin America and the Caribbean
Mediante una revisión sistemática, los autores investigaron el impacto de los precios o impuestos al tabaco en su consumo para Latino américa y el Caribe. Los resultados muestran que los precios de los cigarros poseen una relación negativa y estadísticamente significativa en el consumo. La elasticidad precio del tabaco se encuentra por debajo de -0.5 […]
Tabaco en Colombia: costos y ¿beneficios?
Mediante modelos de regresión simple y de ecuaciones simultaneas se analiza el costo sobre el sistema de salud del consumo de tabaco y se compara este con los beneficios obtenidos, como empleo y recaudos tributarios. Se concluye que los ingresos generados por los trabajos industriales y agrícolas de la actividad tabacalera pueden financiarse con una […]
The Effect of Prices on cigarette Use Among Youths in the Global Youth Tobacco Survey
Se estima el impacto de los precios de los cigarrillos en el tabaquismo juvenil em 38 países utilizando un modelo de dos partes. En la primera parte se estima el impacto de los precios en la decisión de fumar. Condicional al tabaquismo, luego se estima el efecto de precios sobre el número de cigarrillos fumados. […]
Responsabilidad social empresarial de la industria tabacalera en Colombia: ¿Es una estrategia?
Se utiliza un analisis de datos cualitaticos para estudiar si las tabacaleras usaron las iniciativas de Responsabilidad Social Corporativa como una estrategia para mejorar su imagena, con el fin de evitar mayores avances en la regulación. Se concluye que la industria es un socio estratégico dentro de los esfuerzos de desarrollo del país, con dos […]
The health and economic burden of smoking in 12 Latin American countries and the potential effect of increasing tobacco taxes: an economic modelling study
Utilizando modelos económicos de markov probabilísticos para micro simulaciones, se modeló la historia natural, costos médicos y calidad de vida de las enfermedades más comunes relacionadas con el tabaquismo en 12 países de latino américa. Sus resultados muestran que, en conjunto para los países analizados, el tabaquismo es responsable del 12% del total de muertes […]
Report on Tobacco Control for the Region of the Americas. WHO Framework Convention on Tobacco Control: 10 Years Later
Este reporte examina las políticas de control de tabaco en América del Sur del plan de medidas recomendadas por la OMS para hacer retroceder la epidemia del tabaquismo, las cuáles son Monitoreo del uso del tabaco, protección del humo, ofrecer ayuda para su cesación, advertir acerca de los daños causados, reforzar las políticas de prohibición […]
Smoke-Free Air Interventions in Seven Latin American Countries: Health and Financial Impact to Inform Evidence-Based Policy Implementation
A través de modelos de micro simulaciones (probabilistic Monte Carlo Microsimulation models), se estimó el impacto de implementar intervenciones de ambientes libre de humo en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú. Los resultados muestran que, con las política actuales en los próximos 10 años, se podrían evitar un total de 137.121 muertes y […]
Generating revenue by raising tobacco taxes in Latin America and the Caribbean
Diseñando un modelo para el mercado de cigarrillos para 31 países de Latino América y el Caribe, se evaluó si un aumento del 50% en el impuesto directo de cigarrillos generaría aumentos en la recaudación de estos países. Los resultados muestran que esta política aumentaría los precios de los cigarrillos en un 28% en promedio, […]