“Es necesario reformar los impuestos al tabaco en América Latina y Caribe”

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) presentó recientemente el reporte Tributación del tabaco en América Latina y el Caribe, en el cual recomienda que los países de América Latina y el Caribe incrementen las tasas de los impuestos selectivos al consumo de tabaco, traten de tener en cuenta las respuestas estratégicas […]
OPS organiza taller regional para implementar políticas efectivas de impuestos al tabaco para reducir el tabaquismo en la Región

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) reunió a responsables de formulación de políticas de 15 países de la Región para participar en el taller: «Avanzando con los impuestos al tabaco en América Latina», en el Centro Bloomberg de la Universidad Johns Hopkins en Washington, D.C. En el espacio participó Guillermo Paraje, académico de la […]
Nuevo reporte de OCDE enfatiza la necesidad de reformar la tributación del tabaco para reducir su consumo en América Latina y el Caribe

La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) presentó un nuevo reporte Tributación del tabaco en América Latina y el Caribe, en el cual se muestra que los países de América Latina y el Caribe podrían reducir el consumo generalizado de tabaco y los costos que supone para la sociedad, si mejoraran el diseño […]
“En Colombia hemos demostrado que al subir los impuestos al tabaco de manera importante, se logra modificar el comportamiento de los consumidores. Este es el gran poder de estos impuestos”

La tajante afirmación es de Blanca Llorente, economista e investigadora en temas de control de tabaco, directora de Investigación de la Fundación Anáas, organización de sociedad civil que tiene como prioridad las intervenciones encaminadas a fortalecer la aplicación del Convenio Marco de la Organización Mundial de Salud para el Control del Tabaco (CMTC). La colombiana […]
Implementación de medidas relacionadas con los precios e impuestos para reducir la demanda de tabaco son parte de la nueva estrategia para fortalecer el control del tabaco

En el marco del 61.º Consejo Directivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), altas autoridades de salud de las Américas aprobaron una nueva estrategia para fortalecer el control del tabaco en la región. La iniciativa busca reforzar la lucha contra el tabaquismo y abordar desafíos emergentes, como el aumento en el consumo de […]
El aumento de los impuestos saludables podría generar 3,7 billones de dólares en los próximos cinco años

El Grupo de Trabajo sobre Política Fiscal para la Salud, copresidido por Mike Bloomberg, Embajador Mundial de la Organización Mundial de la Salud para Enfermedades No Transmisibles y Lesiones, y fundador de Bloomberg Philanthropies; el economista Larry Summers y la Primera Ministra de Barbados, Mia Amor Mottley, ha publicado un nuevo informe: “Impuestos a la […]
El Protocolo para la eliminación del comercio ilícito de productos de tabaco ayuda a combatir la delincuencia y la pobreza, así como a mejorar la salud de la población

Para enfrentar el comercio ilícito del tabaco existe un tratado internacional: el Protocolo para la eliminación del comercio ilícito de productos de tabaco del Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco (CMCT), el cual entró en vigor hace seis años y que actualmente cuenta con 69 Partes que lo están aplicando progresivamente. […]
Activismo por el control de tabaco en Argentina

Construcción de una agenda federal y colaborativa de trabajo para fortalecer a la red a nivel local y promover políticas públicas El 12 de septiembre se desarrolló el encuentro “Activismo por el control de tabaco en Argentina: construcción de una agenda federal y colaborativa de trabajo”, organizado por FIC Argentina, que contó con la participación de 38 […]
“El mayor reto es que la industria tabacalera no para de transformarse”

La directora de “Campaign for Tobacco Free-Kids” para Latinoamérica y Caribe, Patricia Sosa, conversó con Tabaconomía sobre los desafíos actuales y futuros en la lucha del control de tabaco, destacando que la industria tabacalera no deja de transformar sus productos. Por lo tanto, aunque en la región las distintas partes han realizado un buen trabajo […]
Tabaconomía participa en programa ejecutivo de control de tabaco de la OMS en Estados Unidos

El hub de investigación de la Escuela de Negocios de la UAI estuvo presente en la actividad con un selecto grupo de 8 representantes de la OPS/OMS y socios de la Iniciativa Bloomberg para Reducir el Consumo del Tabaco de Bloomberg Philanthropies. La región de las Américas es la primera en organizar un Programa Ejecutivo […]