Banco Mundial, OPS y OCDE respaldan proyecto de ley para aumentar impuestos al tabaco en Costa Rica

El proyecto de Ley buscaría llevarlo al 65% aunque la OMS pide un mínimo de 75%. Los impuestos al tabaco en Costa Rica han disminuido del 58% al 55% como proporción del precio de venta desde el 2012, año en que se aprobó la Ley 9028. Ante esto, se desarrolló el proyecto de Ley para […]
El efectivo impacto del empaquetado y etiquetado neutro en el combate contra el tabaquismo

Las políticas públicas para enfrentar la epidemia del tabaquismo deben ser integrales y complementarias. Dentro de ellas se han realizado distintas investigaciones para evaluar cómo influye el aspecto visual de las cajetillas de cigarrillos en la decisión de compra del consumidor, en este caso, del fumador. Cabe destacar que el Convenio Marco de la Organización […]
OMS PUBLICA RECOMENDACIONES PARA DEJAR DE CONSUMIR TABACO EN ADULTOS

Las medidas para combatir la epidemia del tabaquismo deben ser integrales, con políticas públicas que abarquen las distintas acciones que están validadas como las más eficaces para contribuir a este objetivo. En este contexto es clave entregar apoyo a las personas que actualmente consumen tabaco y quieren dejar de hacerlo. En este sentido, la Organización […]
La producción de productos del tabaco degrada el medio ambiente

No solamente la salud de las personas se ven afectadas con el consumo de este producto, sino que también el entorno donde vivimos. Más fundamentos para implementar políticas públicas como los impuestos al tabaco y así reducir este daño. En junio se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente. Si bien son varios factores los […]
En Latinoamérica y a nivel mundial los cigarrillos se han convertido más asequibles en los últimos años

Este es uno de los principales resultados del tercer Scorecard de impuestos a los cigarrillos que acaba de lanzar Tobacconomics (Johns Hopkins University) Recientemente fue presentada la tercera edición del Scorecard de impuesto a los cigarrillos de Tobacconomics (Johns Hopkins University), que mide el desempeño de los países en materia de impuestos al tabaco, proporcionando […]
Costa Rica ya cuenta con cifras reales sobre el comercio ilícito de cigarrillos

El Estudio sobre penetración de comercio ilícito de cigarrillos en la Gran Área Metropolitana de Costa Rica fue realizado por la Red Nacional Antitabaco – RENATA, la Universidad Nacional – UNA y Tabaconomía de la Universidad Adolfo Ibáñez de Chile (UAI). Este fue presentado en el marco del Día Mundial sin Tabaco, 31 de mayo, […]
Pacto Fiscal: Partamos por el Tabaco

Carolina Goic, Directora Ejecutiva CECAN y Académica UC; Guillermo Paraje, Académico Escuela de Negocios UAI Según datos del SENDA (14º Estudio Nacional de Drogas en Población Escolar de Chile, 2021), anualmente unos 110 mil niños y niñas de entre 12 y 17 años comienzan a fumar. Casi 15 mil de ellos son de octavo básico. […]
REALIZAN URGENTE LLAMADO A AUMENTAR EL IMPUESTO AL TABACO Y A GRAVAR CON UN IMPUESTO ADICIONAL LA VENTA DE CIGARRILLOS ELECTRÓNICOS

Expertos nacionales e internacionales de distintos sectores y sociedad civil en el Día Mundial sin Tabaco Incrementar los impuestos al tabaco en un 20% podría reducir la cantidad de cigarrillos consumidos en un 8% y la cantidad de fumadores en un 4%. Esto implicaría una disminución de casi 100.000 fumadores en el país. En Chile […]
Tabaconomía, hub de la Universidad Adolfo Ibáñez, impactó en Latinoamérica durante el año 2023 con 6 investigaciones, dos tesis y dos artículos publicados en reconocidas revistas científicas internacionales

El hub de evidencia económica de impuestos al tabaco en América Latina es parte de la Iniciativa Bloomberg para reducir el consumo del tabaco a nivel mundial de Bloomberg Philanthropies. En febrero de 2023 Bloomberg Philanthropies anunció en Nueva York, Estados Unidos, la ampliación de su compromiso para reducir el consumo del tabaco a nivel […]
71 mil personas dejarían de fumar en Uruguay al aumentar los impuestos al tabaco en un 56% en solo cinco años

El 18 de diciembre pasado se realizó el evento el “Impacto de los impuestos al tabaco” en la salud pública en Uruguay, donde se presentaron los principales resultados de investigaciones realizadas por el Departamento de Economía de la Facultad de Ciencias Sociales (Uruguay) en colaboración con Tabaconomía, hub de evidencia de impuestos al tabaco en […]