Noticias

Medio Ambiente
July 3, 2024
La producción de productos del tabaco degrada el medio ambiente

No solamente la salud de las personas se ven afectadas con el consumo de este producto, sino que también el entorno donde vivimos. Más fundamentos para implementar políticas públicas como los impuestos al tabaco y así reducir este daño.

En junio se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente. Si bien son varios factores los que lo afectan de manera negativa, se discute menos acerca de cómo el tabaco impacta en el medio ambiente, desde el momento de la producción al consumo.

“La producción de productos del tabaco provoca una amplia degradación ambiental que comienza con la preparación de la tierra para el cultivo del tabaco y continúa a lo largo del ciclo de vida de los productos de tabaco a medida que se fabrican, comercializan y consumen”, señala el Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco en su sitio web.

Son 4.5 billones de colillas que se lanzan cada año terminado en lagos, océanos y en el suelo, lo que equivale a 1690 millones de kilos de basura tóxica con contenido plástico. Con esa cantidad se podrían llenar 528 piscinas olímpicas. Si se reunieran todas en un mismo lugar, se podrían llenar 60.000 contenedores de transporte. Al mismo tiempo, las colillas de cigarrillos y sus filtros liberan sustancias químicas tóxicas y microplásticos en el medio ambiente, así como en todo el mundo se deforestan cada año unas 200.000 hectáreas de tierra para dedicarlas al cultivo del tabaco.

Por esta razón es que en la COP10, realizada en Panamá en febrero pasado, se adoptaron decisiones históricas para proteger el medio ambiente de los daños del tabaco.

“Hemos adoptado una decisión histórica sobre el artículo 18”, dijo en ese momento la Dra. Adriana Blanco Marquizo, Jefa de la Secretaría del CMCT de la OMS, al describir las medidas para reforzar el artículo del CMCT de la OMS relativo a la protección del medio ambiente y la salud de todas las personas.

“En la decisión se insta a las Partes a tener en cuenta los efectos ambientales del cultivo, la fabricación y el consumo de productos de tabaco, así como de los residuos que generan, y a fortalecer la aplicación de este artículo, por ejemplo, mediante políticas nacionales relacionadas con el tabaco y la protección del medio ambiente”, dijo la Dra. Blanco Marquizo.

En la decisión también se aborda la cuestión de los filtros de los cigarrillos y que, bajo determinadas condiciones, como la luz solar y la humedad, los filtros de los cigarrillos se descomponen en trozos de plástico más pequeños que terminan lixiviando algunas de las 7.000 sustancias químicas que contiene cada cigarrillo. Muchas de esas sustancias químicas son tóxicas para el medio ambiente. “La decisión sobre el artículo 18 es muy oportuna, dada la labor que están llevando a cabo los comités intergubernamentales de negociación para elaborar un instrumento internacional jurídicamente vinculante sobre la contaminación por plásticos, en particular en el medio marino”, afirman en el CMCT.

Te puede interesar

19 marzo, 2025
Mes de la mujer en TABACONOMIA
En el marco del Mes Internacional de la Mujer
Conoce a destacadas profesionales que trabajan en el control del tabaco
13 marzo, 2025
ActividadColombiaImpuestosMarzo2025
Organizaciones científicas y civiles de Colombia
Realizan llamado a realizar un diseño de impuestos al tabaco basado en evidencia
25 febrero, 2025
Foto20años
Aniversario Convenio Marco para el Control del Tabaco
20 años salvando millones de vida en todo el mundo
07 febrero, 2025
OCDE Impuestos 1
OCDE: se necesita una reforma radical de la financiación del desarrollo
Impuestos al tabaco se mencionan como fuente de ingreso fiscal
04 febrero, 2025
febrerocancershutterstock_20229553461-scaled
Día Mundial del Cáncer
El tabaco es una de las principales causas prevenibles de esta enfermedad
28 enero, 2025
Rosa Sandoval Enero 2025
Entrevista exclusiva con Rosa Sandoval
Asesora regional en control de tabaco y economía de las ENT de la OPS
15 enero, 2025
OCDE Chile Impuestos
Estudio Económico de Chile elaborado por la OCDE
Impuestos al tabaco como medida recomendada en una reforma fiscal
13 enero, 2025
Foto actividad Bolivia
Impacto del tabaquismo y del comercio ilícito en Bolivia
Es revelado en nuevo estudio que muestra los retos del país en salud pública
31 diciembre, 2024
Foto Encuentro Tabaconomía Nov 2024
Tabaconomía realiza segundo encuentro anual regional
Participaron representantes de OPS/OMS y OCDE, así como de universidades y organización civil.
18 diciembre, 2024
Foto Noticia Portada
Comercio ilícito de tabaco en Uruguay
Los cigarrillos ilícitos se venden especialmente en puntos de venta legales
09 diciembre, 2024
Foto OECD
Impuestos saludables como opción de política fiscal
En informe de OCDE sobre desarrollo sostenible en Latinoamérica y el Caribe
22 noviembre, 2024
FALP
En el día mundial del cáncer de pulmón
Autoridades y expertos discutieron sobre cómo disminuir el consumo de tabaco
12 noviembre, 2024
Mariona_OCDE
Entrevista exclusiva con Mariona Mas Montserrat
Integrante del Centro de Política y Administración Tributarias de la OCDE
07 noviembre, 2024
GrupoOPSoctubre
OPS realizar taller con representantes de Latinoamérica
Promoviendo políticas efectivas de impuestos al tabaco en la región
30 octubre, 2024
Foto OCDE Tabaco
En nuevo reporte para América Latina y el Caribe
OCDE recomienda aumentar impuestos al tabaco
25 octubre, 2024
foto conferencias llorente
Blanca Llorente, Directora Fundación Anáas
El gran poder de los impuestos al tabaco es disminuir la cantidad de fumadores
07 octubre, 2024
61dc-day-1-group-photo
Impuestos al tabaco como línea estratégica de acción
En nuevo plan aprobado por los países de las Américas en Consejo Directivo de OPS
04 octubre, 2024
Task Force Social Graphic
Basado en nuevo informe internacional
3,7 billones de dólares podrían generar los impuestos saludables
03 octubre, 2024
Foto Aniversario Protocolo Comercio Iícito
Aniversario Protocolo Comercio Ilícito
El tratado ayuda a combatir la delincuencia y pobreza, y mejora la salud
27 septiembre, 2024
Foto Nota FIC
FIC Argentina une a la sociedad civil
En encuentro de activismo por el control de tabaco