Tobacco Economics

Este estudio estima cómo la nueva ley de Costa Rica y sus impuestos afectarían el consumo de cigarrillos utilizando un modelo econométrico de demanda de cigarrillos con cambios de precios. Se concluye que un impuesto de cien colones por cigarrillo podría reducir alrededor del 35% del consumo de Costa Rica, mientras que se estima un […]

Tobacco Control Legislation in Costa Rica (1971-2012): After 40 Years of Tobacco Industry Dominance, Tobacco Control Advocacy Succeeds

Utilizando cuatro fuentes de información y datos se reconstruye la cronología y el comportamiento de la industria tabacalera en la legislación para el control del tabaco en Costa Rica. British American Tobacco (BAT), a través de su subsidiaria Republic Tobacco Company (RTC), y Philip Morris International (PMI), a través de su subsidiaria Tabacalera Costarricense (TC), […]

Tobacco industry success in Costa Rica: the importance of FCTC article 5.3

Se analiza cómo la industria tabacalera influyó en la formulación de políticas de control del tabaco en Costa Rica mediante la revisión de documentos relacionados con la industria y el mercado. La conclusión principal es que las tabacaleras han dominado la formulación de políticas al influir en el Ministerio de Salud.

The health and economic burden of smoking in 12 Latin American countries and the potential effect of increasing tobacco taxes: an economic modelling study

Utilizando modelos económicos de markov probabilísticos para micro simulaciones, se modeló la historia natural, costos médicos y calidad de vida de las enfermedades más comunes relacionadas con el tabaquismo en 12 países de latino américa. Sus resultados muestran que, en conjunto para los países analizados, el tabaquismo es responsable del 12% del total de muertes […]