Día Mundial del Cáncer

Cada 4 de febrero es un día para recordar y concientizar sobre el cáncer y sus factores de riesgo. Según información de la Organización Panamericana de la Salud (PAHO), el cáncer sigue siendo una de las principales causas de muerte en la región de las Américas, cobrando la vida de más de 1,4 millones de personas […]

“Necesitamos una respuesta más rápida y enérgica para combatir el uso de productos de tabaco y similares en Latinoamérica: impuestos más altos, prohibir la publicidad y poner regulaciones efectivas que eviten que estos productos sean atractivos y palatables son medidas claves”

Con más de 21 años dedicada al control de tabaco y en la Organización Panamericana de la Salud (OPS) / Organización Mundial de la Salud (OMS), Rosa Sandoval es una economista peruana especializada en políticas públicas que aboga por el buen gobierno que contribuya a alcanzar el mayor nivel posible de salud. Sandoval actualmente es […]

Mantener la sostenibilidad fiscal, impulsar la productividad y acelerar la transición verde, claves para impulsar el crecimiento sostenible de Chile según OCDE

OCDE presentó el último  Estudio Económico de Chile elaborado por la OCDE, en el cual se afirma que las perspectivas de crecimiento a largo plazo del país dependerán en gran medida de su capacidad para reducir las barreras estructurales para aumentar la productividad y la inversión, al tiempo que mantiene unas finanzas públicas sólidas. Específicamente en […]

Bolivia enfrenta retos críticos en salud pública: estudio detalla el impacto del tabaquismo y el comercio ilícito existente

En la Universidad Privada Boliviana (UPB) se realizó el evento “Políticas de Control del Tabaco: Desafíos y Perspectivas”, donde se presentó el estudio “Caracterización de los hábitos de consumo de tabaco en Bolivia”. La instancia fue inaugurada por el Rector de la Universidad Privada Boliviana (UPB) y Presidente SDSN Bolivia, Oscar Molina Tejerina PhD, y […]

Tabaconomía realiza encuentro anual regional con especialistas internacionales

Por segundo año consecutivo Tabaconomía, hub de evidencia científica en Latinoamérica de impuestos al tabaco, realizó su encuentro regional, en esta oportunidad en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. La actividad de Tabaconomía, hub creado por la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI) de Chile y que forma parte de la Iniciativa Bloomberg para reducir el Consumo […]

OCDE destaca los impuestos al tabaco, alcohol y bebidas azucaradas como una opción de política fiscal para ayudar a aumentar los ingresos e impactar positivamente en las agendas de desarrollo en Latinoamérica

Los países de América Latina y el Caribe (ALC) deberían mejorar la recaudación de impuestos, el gasto y la gestión de la deuda pública, así como movilizar más recursos privados para financiar sus ambiciosas agendas de desarrollo, se afirma en la edición de 2024 de las Perspectivas económicas de América Latina (LEO): Financiando el Desarrollo Sostenible. […]

Día Mundial del Cáncer de Pulmón: Autoridades y expertos en salud discutieron las principales acciones para disminuir el consumo de tabaco

La diputada Helia Molina, el senador Juan Luis Castro, el académico de la Universidad Adolfo Ibáñez Guillermo Paraje y el representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en Chile, Dr. Giovanni Escalante, fueron algunos de los participantes del conversatorio “La gran deuda de Chile con el cáncer de pulmón”. Más de 50 expertos […]