Noticias

diseo-sin-ttulo-28-980x470-c-default 1
July 14, 2022
Trazando su propio camino: La primera experiencia laboral en investigación de Mauricio Muñoz y Luca Pruzzo

Hasta el año 2021, Luca Pruzzo y Mauricio Muñoz subían –como estudiantes -al campus Peñalolén de la Universidad Adolfo Ibáñez. Hoy, suben también todos los días al edificio de postgrado UAI a los pies de la Cordillera de los Andes, pero ahora lo hacen como colaboradores full time de un proyecto de investigación enfocado en aumentar la legislación para disminuir el consumo del tabaco en la región. Es el primer trabajo de ambos tras egresar del Ingeniería Comercial, Magíster en Economía, de la Universidad Adolfo Ibáñez.

Están felices; lo dicen y se refleja. Están entusiasmados con la posibilidad de trabajar en este proyecto que busca tener un impacto en la salud pública y donde la UAI trabaja en conjunto con la Universidad de Illinois Chicago. Pretende contribuir al avance en políticas públicas para el control del tabaco en cuatro países de la región: Argentina, Chile, Perú y Costa Rica y es liderado por el profesor e investigador de la Escuela de Negocios UAI, Guillermo Paraje. “Es un gran mentor” señalan Mauricio y Luca sobre el académico.

“Básicamente seremos un nexo proactivo con el grupo de la Universidad de Illinois, para apoyar a un conjunto de investigadores en cada uno de estos países para que hagan investigaciones que sean relevantes para avanzar en políticas de control del tabaco. También para que esas investigaciones lleguen a los decisores, los hacedores de política”, explicó el profesor Paraje en una entrevista al respecto.

Guillermo Paraje fue el profesor guía de Mauricio en la tesis que realizó para titularse del Magíster en Economía que él – y Luca- eligieron para cursar en el último tramo de la carrera de Ingeniería Comercial en la Universidad Adolfo Ibáñez.

Investigadores con impacto

El profesor Paraje los contactó poco después de que ambos defendieran su tesis del Magíster en Economía, a fines del año 2021. “El profesor me preguntó si estaba interesado en este participar de este proyecto, en seguir trabajando con él” explica Mauricio, mientras que, en caso de Luca, el académico llegó a él mediante la profesora Nieves Valdés, directora del Magíster en Economía de la UAI. “Me contó que Guillermo andaba en búsqueda de egresados que pudieran trabajar full time en este proyecto y a mí me interesó de inmediato.”

Mauricio dice que desde que comenzó a realizar su tesis se sintió atraído por el mundo de la investigación. “Este trabajo es justo lo que quería hacer y lo he pasado muy bien. Me veo haciendo esto toda mi vida. Me gustan los temas de salud pública, de educación, pensiones, etc., que busquen aportar para mejorar la sociedad. La economía es harta teoría y no ves los resultados hasta cuando te toca aplicarla. Yo lo veía lejano pero la tesis fue el primer acercamiento y ahora con este proyecto tocó tierra” dice.

La primera experiencia en investigación de Luca también fue su tesis. Cuando la terminó, se dio cuenta que le gustó mucho el proceso, pero a la vez, pensó que se encontraba en un ambiente protegido. Por lo que este trabajo representaba para él la oportunidad de probar si efectivamente podía imaginar un futuro en el área y así fue. “Hasta el momento estoy más que feliz” dice. “Pero lo que más me gusta es la docencia, la parte de las ayudantías las disfruté mucho. La docencia y la investigación están unida por el mundo académico” explica a la vez que proyecta su futuro.

Fuente: Escuela de Negocios UAI

Te puede interesar

19 marzo, 2025
Mes de la mujer en TABACONOMIA
En el marco del Mes Internacional de la Mujer
Conoce a destacadas profesionales que trabajan en el control del tabaco
13 marzo, 2025
ActividadColombiaImpuestosMarzo2025
Organizaciones científicas y civiles de Colombia
Realizan llamado a realizar un diseño de impuestos al tabaco basado en evidencia
25 febrero, 2025
Foto20años
Aniversario Convenio Marco para el Control del Tabaco
20 años salvando millones de vida en todo el mundo
07 febrero, 2025
OCDE Impuestos 1
OCDE: se necesita una reforma radical de la financiación del desarrollo
Impuestos al tabaco se mencionan como fuente de ingreso fiscal
04 febrero, 2025
febrerocancershutterstock_20229553461-scaled
Día Mundial del Cáncer
El tabaco es una de las principales causas prevenibles de esta enfermedad
28 enero, 2025
Rosa Sandoval Enero 2025
Entrevista exclusiva con Rosa Sandoval
Asesora regional en control de tabaco y economía de las ENT de la OPS
15 enero, 2025
OCDE Chile Impuestos
Estudio Económico de Chile elaborado por la OCDE
Impuestos al tabaco como medida recomendada en una reforma fiscal
13 enero, 2025
Foto actividad Bolivia
Impacto del tabaquismo y del comercio ilícito en Bolivia
Es revelado en nuevo estudio que muestra los retos del país en salud pública
31 diciembre, 2024
Foto Encuentro Tabaconomía Nov 2024
Tabaconomía realiza segundo encuentro anual regional
Participaron representantes de OPS/OMS y OCDE, así como de universidades y organización civil.
18 diciembre, 2024
Foto Noticia Portada
Comercio ilícito de tabaco en Uruguay
Los cigarrillos ilícitos se venden especialmente en puntos de venta legales
09 diciembre, 2024
Foto OECD
Impuestos saludables como opción de política fiscal
En informe de OCDE sobre desarrollo sostenible en Latinoamérica y el Caribe
22 noviembre, 2024
FALP
En el día mundial del cáncer de pulmón
Autoridades y expertos discutieron sobre cómo disminuir el consumo de tabaco
12 noviembre, 2024
Mariona_OCDE
Entrevista exclusiva con Mariona Mas Montserrat
Integrante del Centro de Política y Administración Tributarias de la OCDE
07 noviembre, 2024
GrupoOPSoctubre
OPS realizar taller con representantes de Latinoamérica
Promoviendo políticas efectivas de impuestos al tabaco en la región
30 octubre, 2024
Foto OCDE Tabaco
En nuevo reporte para América Latina y el Caribe
OCDE recomienda aumentar impuestos al tabaco
25 octubre, 2024
foto conferencias llorente
Blanca Llorente, Directora Fundación Anáas
El gran poder de los impuestos al tabaco es disminuir la cantidad de fumadores
07 octubre, 2024
61dc-day-1-group-photo
Impuestos al tabaco como línea estratégica de acción
En nuevo plan aprobado por los países de las Américas en Consejo Directivo de OPS
04 octubre, 2024
Task Force Social Graphic
Basado en nuevo informe internacional
3,7 billones de dólares podrían generar los impuestos saludables
03 octubre, 2024
Foto Aniversario Protocolo Comercio Iícito
Aniversario Protocolo Comercio Ilícito
El tratado ayuda a combatir la delincuencia y pobreza, y mejora la salud
27 septiembre, 2024
Foto Nota FIC
FIC Argentina une a la sociedad civil
En encuentro de activismo por el control de tabaco