Noticias

Destroyed counterfeited cigarettes
October 12, 2023
Investigación chilena sobre el comercio ilícito y el precio de los cigarrillos en Chile es publicada en “Tobacco Induced Diseases”

El artículo concluye que el comercio ilícito de cigarrillos en Chile ha disminuido en los últimos años y que la industria tabacalera ha incrementado de manera significativa y sostenida el precio de los productos lícitos, especialmente los más baratos.

Tobacco Induced Diseases” es una revista científica europea, con revisión de pares, que tiene como objetivo ser un foro para visibilizar artículos de investigación que aporten de manera importante en la reducción del nivel de las enfermedades inducidas por el tabaco a nivel global, a través de evidencia vinculada con la prevención y el control del consumo del tabaco.

El artículo “Illicit trade and real prices of cigarettes in Chile” (Comercio Ilícito y precios reales de los cigarrillos en Chile), fue publicado en “Tobacco Induced Diseases”. La investigación, a cargo de los economistas de la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI) de Chile Guillermo Paraje, académico de la entidad de educación, así como Luca Pruzzo y Mauricio Flores, analiza la evolución del comercio ilícito en Chile, concluyendo que las afirmaciones, por parte de la industria tabacalera, de una creciente penetración del comercio ilícito son infundadas y no están respaldadas por datos sobre el consumo y los cigarrillos que pagan impuestos en el país.

“El comercio ilícito no ha estado y no creemos que esté determinado por un aumento de impuestos al tabaco. La evidencia económica ha demostrado, como lo podemos ver en este artículo enfocado en un análisis en Chile, que la evolución del comercio ilícito no depende del comportamiento de los gravámenes. Aun así, en periodos donde no se han aumentado los impuestos, sí han subido los precios de los cigarrillos, es decir, la industria tabacalera sí ha aumento el valor de estos”, afirma Guillermo Paraje, quien también es director de Tabaconomía, hub de evidencia regional a nivel Latinoamérica sobre impuestos al tabaco creado por la UAI Chile y que forma parte de la Iniciativa Bloomberg para reducir el Consumo del Tabaco de Bloomberg Philanthropies.

El estudio se realizó con el antecedente que la industria tabacalera señala que los impuestos al tabaco son los responsables del aumento del comercio ilícito en el país, estimándolo en 37% en 2022. Sin embargo, la evolución del consumo de cigarrillos, estimada a partir de encuestas de población y de cigarrillos que pagan impuestos, muestra una penetración cada vez menor del comercio ilícito desde 2018 y que, probablemente, esté por debajo de los niveles mundiales promedio.

Para poder determinar esto, se realizó un análisis de brechas para estimar la evolución del comercio ilícito basado en una identidad aritmética que establece que el consumo nacional total de cigarrillos durante un período determinado período es igual al consumo registrado que pagó impuestos más los cigarrillos que se consumen a nivel nacional que no pagaron impuestos (mayoritariamente ilícitos).

Los resultados demuestran que la penetración del comercio ilícito en Chile fue, como máximo, del 10% en 2020, menos de la mitad de lo que afirmaba la industria tabacalera. Además, la evolución de los precios reales de cigarrillos, al calcular utilizando datos de recaudación de impuestos, indica que los precios reales netos de los impuestos al tabaco aumentaron significativamente durante 2015-2021, un período sin cambios en los impuestos al tabaco. Es decir que las empresas tabacaleras aumentaron sus ingresos por ventas unitarias, especialmente de los cigarrillos más baratos que son los que, presumiblemente, compiten con los ilícitos.

Para acceder al artículo completo, acceder aquí “Illicit trade and real prices of cigarettes in Chile”.

Te puede interesar

15 julio, 2025
Informe OPS Tabaco impuestos
Consumo de tabaco es factor de riesgo clave
Las ENT y los problemas de salud mental costarán billones a Sudamérica en 2050
11 julio, 2025
Guatemala_Impuestos_Tabaco
Guatemala fortalece diálogo en impuestos al tabaco
A través de una misión técnica internacional que reunió a autoridades y a expertos
26 junio, 2025
Foto General Conferencia
Impuestos al tabaco como medida clave
Incluidos en la Declaración de la Conferencia Mundial de Control de Tabaco 2025
26 junio, 2025
Foto equipo Tabaconomía Dublín
Tabaconomía presenta nueve estudios
En la Conferencia Mundial de Control de Tabaco, Dublín 2025
23 junio, 2025
FotoInformeOMS
OMS lanza informe mundial de tabaquismo 2025
El reporte se presentó en la Conferencia Mundial sobre el Control del Tabaco
29 mayo, 2025
05
Día Mundial sin Tabaco 2025
Fumar cuesta caro: Impacto Económico y Sanitario del Tabaco
08 mayo, 2025
Tabaconomía Impuestos Tabaco Guatemala
Tabaconomía presenta estudio “La demanda de cigarrillos en Guatemala”
El trabajo es parte del análisis del impacto de los impuestos en la reducción del consumo de tabaco
24 abril, 2025
ImpuestosSalud_IFM
El caso de los impuestos a la salud
Publicado en revista del Fondo Monetario Internacional
03 abril, 2025
NotaminutaChile
En Chile se ha reducido el consumo infantil de cigarrillos
Positivo efecto de las políticas de control, incluyendo impuestos al tabaco
19 marzo, 2025
Mes de la mujer en TABACONOMIA
En el marco del Mes Internacional de la Mujer
Conoce a destacadas profesionales que trabajan en el control del tabaco
13 marzo, 2025
ActividadColombiaImpuestosMarzo2025
Organizaciones científicas y civiles de Colombia
Realizan llamado a realizar un diseño de impuestos al tabaco basado en evidencia
25 febrero, 2025
Foto20años
Aniversario Convenio Marco para el Control del Tabaco
20 años salvando millones de vida en todo el mundo
07 febrero, 2025
OCDE Impuestos 1
OCDE: se necesita una reforma radical de la financiación del desarrollo
Impuestos al tabaco se mencionan como fuente de ingreso fiscal
04 febrero, 2025
febrerocancershutterstock_20229553461-scaled
Día Mundial del Cáncer
El tabaco es una de las principales causas prevenibles de esta enfermedad
28 enero, 2025
Rosa Sandoval Enero 2025
Entrevista exclusiva con Rosa Sandoval
Asesora regional en control de tabaco y economía de las ENT de la OPS
15 enero, 2025
OCDE Chile Impuestos
Estudio Económico de Chile elaborado por la OCDE
Impuestos al tabaco como medida recomendada en una reforma fiscal
13 enero, 2025
Foto actividad Bolivia
Impacto del tabaquismo y del comercio ilícito en Bolivia
Es revelado en nuevo estudio que muestra los retos del país en salud pública
31 diciembre, 2024
Foto Encuentro Tabaconomía Nov 2024
Tabaconomía realiza segundo encuentro anual regional
Participaron representantes de OPS/OMS y OCDE, así como de universidades y organización civil.
18 diciembre, 2024
Foto Noticia Portada
Comercio ilícito de tabaco en Uruguay
Los cigarrillos ilícitos se venden especialmente en puntos de venta legales
09 diciembre, 2024
Foto OECD
Impuestos saludables como opción de política fiscal
En informe de OCDE sobre desarrollo sostenible en Latinoamérica y el Caribe