Noticias

Foto Encuentro Tabaconomía Nov 2024
December 31, 2024
Tabaconomía realiza encuentro anual regional con especialistas internacionales

Por segundo año consecutivo Tabaconomía, hub de evidencia científica en Latinoamérica de impuestos al tabaco, realizó su encuentro regional, en esta oportunidad en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.

La actividad de Tabaconomía, hub creado por la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI) de Chile y que forma parte de la Iniciativa Bloomberg para reducir el Consumo del Tabaco de Bloomberg Philanthropies, contó con la presencia de más de 25 representantes de universidades, organización civil y organismos internacionales basados en distintos países de la región, Estados Unidos y Europa.

Los especialistas en distintas temáticas vinculadas a la investigación, así como materias específicas de control de tabaco, fueron parte de una jornada de trabajo de dos días, donde se realizaron diversas presentaciones, así como participaron en interesantes conversatorios. El foco del encuentro fue compartir información, casos de estudios, nuevas tendencias, así como conocer en profundidad los contextos regionales e internacionales, estos últimos a cargo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

“El encuentro tuvo como objetivo analizar y evaluar cómo podemos seguir impactando de manera positiva y eficaz en la generación de políticas públicas que contribuyan al desarrollo económico y social, así como también ambiental, en la región. El tabaco tiene graves consecuencias negativas en todos los pilares de los Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS). El Banco Mundial, OCDE y la OMS han realizado durante el presente año un importante llamado a los Gobiernos a incluir los impuestos saludables en sus políticas fiscales por su impacto tanto económico así como en la salud”, afirmó Guillermo Paraje, experto internacional en economía de la salud, Director de Tabaconomía y académico de la Escuela de Negocios de la UAI.

Paraje añadió. “Sabemos que Latinoamérica y Caribe tiene un margen y una gran oportunidad de aumentar los impuestos al tabaco, y es nuestro deber generar evidencia científica que contribuya a generar estas políticas públicas, colaborando a los tomadores de decisión, legisladores, etc., en sus procesos de reforma tributaria. Impuestos al tabaco es la medida más costo efectiva para disminuir el consumo del nocivo producto que se lleva anualmente la vida de más de 8 millones de personas”.

Entre las temáticas que se trataron en el encuentro regional estuvieron el panorama actual de la región en el ámbito de impuestos al tabaco y comercio ilícito, el impacto del Convenio Marco de la Organización Mundial de la Salud para el Control del Tabaco (CMCT OMS) en el consumo del tabaco y la regulación de nuevos productos al tabaco, como los vapeadores.

Los participantes del encuentro representaban a las siguientes entidades: Universidad de la Plata de Argentina, Universidad Pontificia Bolivariana (UPB) de Bolivia, Universidad del Rosario de Colombia, Universidad de la República de Uruguay, Universidad Nacional (UNA) de Costa Rica, Universidad Adolfo Ibáñez de Chile, Campaign Tobacco Free-Kids (TFK), Fundación Interamericana del Corazón (FIC) de Argentina, OPS/OMS, OCDE, Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (ICEFI) de Guatemala y la Organización Multidisciplinaria para la Integración Social (OMIS) de Uruguay.

Te puede interesar

03 abril, 2025
NotaminutaChile
En Chile se ha reducido el consumo infantil de cigarrillos
Positivo efecto de las políticas de control, incluyendo impuestos al tabaco
19 marzo, 2025
Mes de la mujer en TABACONOMIA
En el marco del Mes Internacional de la Mujer
Conoce a destacadas profesionales que trabajan en el control del tabaco
13 marzo, 2025
ActividadColombiaImpuestosMarzo2025
Organizaciones científicas y civiles de Colombia
Realizan llamado a realizar un diseño de impuestos al tabaco basado en evidencia
25 febrero, 2025
Foto20años
Aniversario Convenio Marco para el Control del Tabaco
20 años salvando millones de vida en todo el mundo
07 febrero, 2025
OCDE Impuestos 1
OCDE: se necesita una reforma radical de la financiación del desarrollo
Impuestos al tabaco se mencionan como fuente de ingreso fiscal
04 febrero, 2025
febrerocancershutterstock_20229553461-scaled
Día Mundial del Cáncer
El tabaco es una de las principales causas prevenibles de esta enfermedad
28 enero, 2025
Rosa Sandoval Enero 2025
Entrevista exclusiva con Rosa Sandoval
Asesora regional en control de tabaco y economía de las ENT de la OPS
15 enero, 2025
OCDE Chile Impuestos
Estudio Económico de Chile elaborado por la OCDE
Impuestos al tabaco como medida recomendada en una reforma fiscal
13 enero, 2025
Foto actividad Bolivia
Impacto del tabaquismo y del comercio ilícito en Bolivia
Es revelado en nuevo estudio que muestra los retos del país en salud pública
18 diciembre, 2024
Foto Noticia Portada
Comercio ilícito de tabaco en Uruguay
Los cigarrillos ilícitos se venden especialmente en puntos de venta legales
09 diciembre, 2024
Foto OECD
Impuestos saludables como opción de política fiscal
En informe de OCDE sobre desarrollo sostenible en Latinoamérica y el Caribe
22 noviembre, 2024
FALP
En el día mundial del cáncer de pulmón
Autoridades y expertos discutieron sobre cómo disminuir el consumo de tabaco
12 noviembre, 2024
Mariona_OCDE
Entrevista exclusiva con Mariona Mas Montserrat
Integrante del Centro de Política y Administración Tributarias de la OCDE
07 noviembre, 2024
GrupoOPSoctubre
OPS realizar taller con representantes de Latinoamérica
Promoviendo políticas efectivas de impuestos al tabaco en la región
30 octubre, 2024
Foto OCDE Tabaco
En nuevo reporte para América Latina y el Caribe
OCDE recomienda aumentar impuestos al tabaco
25 octubre, 2024
foto conferencias llorente
Blanca Llorente, Directora Fundación Anáas
El gran poder de los impuestos al tabaco es disminuir la cantidad de fumadores
07 octubre, 2024
61dc-day-1-group-photo
Impuestos al tabaco como línea estratégica de acción
En nuevo plan aprobado por los países de las Américas en Consejo Directivo de OPS
04 octubre, 2024
Task Force Social Graphic
Basado en nuevo informe internacional
3,7 billones de dólares podrían generar los impuestos saludables
03 octubre, 2024
Foto Aniversario Protocolo Comercio Iícito
Aniversario Protocolo Comercio Ilícito
El tratado ayuda a combatir la delincuencia y pobreza, y mejora la salud
27 septiembre, 2024
Foto Nota FIC
FIC Argentina une a la sociedad civil
En encuentro de activismo por el control de tabaco