Noticias

Foto Nota FIC
September 27, 2024
Activismo por el control de tabaco en Argentina

Construcción de una agenda federal y colaborativa de trabajo para fortalecer a la red a nivel local y promover políticas públicas

El 12 de septiembre se desarrolló el encuentro “Activismo por el control de tabaco en Argentina: construcción de una agenda federal y colaborativa de trabajo”, organizado por FIC Argentina, que contó con la participación de 38 referentes de la sociedad civil de control de tabaco de 14 provincias argentinas. El objetivo fue fortalecer los vínculos entre las organizaciones que trabajan en el control de tabaco a lo largo de todo el país, generando un intercambio grupal sobre los desafíos en cada provincia, así como los avances logrados hasta el momento.

También en el espacio se reflexionó sobre distintas áreas de políticas públicas que componen el mundo del control del tabaco. Sobre impuestos al tabaco, se generó un intercambio entre Florencia Cámara y Santiago Reymondes, economistas del equipo de FIC Argentina, junto a Guillermo Paraje, economista, Profesor Titular de la Universidad Adolfo Ibáñez de Chile y Director de Tabaconomía, quien puso sobre la mesa la cuestión regional en materia de impuestos al tabaco. Laura Fons, abogada e integrante del Área de Salud de la Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps), expuso sobre la deuda pendiente de Argentina en torno a la ratificación del Convenio Marco para el Control del Tabaco.

Luego se repasaron dos políticas fundamentales a nivel sub-nacional: publicidad, promoción y patrocinio (PPP) y ambientes libres de humo (ALH), medidas en las que las provincias pueden profundizar en las regulaciones, para desalentar el consumo de tabaco y nicotina en sus territorios. Por último, y bajo la coordinación de Luciana Castronuovo, directora de proyectos de FIC Argentina, se generó una conversación sobre el daño a la salud de los productos emergentes de tabaco y nicotina que contó con la participación de Ernesto Ruiz, médico clínico, miembro fundador de la Alianza Libre de Humo Argentina (ALIAR) y autor de leyes provinciales en la materia y colaborador en los proceso de sanción de varias de ellas; Guillermo Espinosa,  médico de Familia y Director de GRANTAHI, Programa de Control de tabaco del hospital Italiano, y miembro del Board de FIC Argentina; y Alejandro Videla, médico especialista en clínica médicas y neumonología, Jefe del servicio de Neumonología del Hospital Austral y Ex coordinador del Programa Nacional de Control de Tabaco, Ministerio de Salud.

Te puede interesar

15 julio, 2025
Informe OPS Tabaco impuestos
Consumo de tabaco es factor de riesgo clave
Las ENT y los problemas de salud mental costarán billones a Sudamérica en 2050
11 julio, 2025
Guatemala_Impuestos_Tabaco
Guatemala fortalece diálogo en impuestos al tabaco
A través de una misión técnica internacional que reunió a autoridades y a expertos
26 junio, 2025
Foto General Conferencia
Impuestos al tabaco como medida clave
Incluidos en la Declaración de la Conferencia Mundial de Control de Tabaco 2025
26 junio, 2025
Foto equipo Tabaconomía Dublín
Tabaconomía presenta nueve estudios
En la Conferencia Mundial de Control de Tabaco, Dublín 2025
23 junio, 2025
FotoInformeOMS
OMS lanza informe mundial de tabaquismo 2025
El reporte se presentó en la Conferencia Mundial sobre el Control del Tabaco
29 mayo, 2025
05
Día Mundial sin Tabaco 2025
Fumar cuesta caro: Impacto Económico y Sanitario del Tabaco
08 mayo, 2025
Tabaconomía Impuestos Tabaco Guatemala
Tabaconomía presenta estudio “La demanda de cigarrillos en Guatemala”
El trabajo es parte del análisis del impacto de los impuestos en la reducción del consumo de tabaco
24 abril, 2025
ImpuestosSalud_IFM
El caso de los impuestos a la salud
Publicado en revista del Fondo Monetario Internacional
03 abril, 2025
NotaminutaChile
En Chile se ha reducido el consumo infantil de cigarrillos
Positivo efecto de las políticas de control, incluyendo impuestos al tabaco
19 marzo, 2025
Mes de la mujer en TABACONOMIA
En el marco del Mes Internacional de la Mujer
Conoce a destacadas profesionales que trabajan en el control del tabaco
13 marzo, 2025
ActividadColombiaImpuestosMarzo2025
Organizaciones científicas y civiles de Colombia
Realizan llamado a realizar un diseño de impuestos al tabaco basado en evidencia
25 febrero, 2025
Foto20años
Aniversario Convenio Marco para el Control del Tabaco
20 años salvando millones de vida en todo el mundo
07 febrero, 2025
OCDE Impuestos 1
OCDE: se necesita una reforma radical de la financiación del desarrollo
Impuestos al tabaco se mencionan como fuente de ingreso fiscal
04 febrero, 2025
febrerocancershutterstock_20229553461-scaled
Día Mundial del Cáncer
El tabaco es una de las principales causas prevenibles de esta enfermedad
28 enero, 2025
Rosa Sandoval Enero 2025
Entrevista exclusiva con Rosa Sandoval
Asesora regional en control de tabaco y economía de las ENT de la OPS
15 enero, 2025
OCDE Chile Impuestos
Estudio Económico de Chile elaborado por la OCDE
Impuestos al tabaco como medida recomendada en una reforma fiscal
13 enero, 2025
Foto actividad Bolivia
Impacto del tabaquismo y del comercio ilícito en Bolivia
Es revelado en nuevo estudio que muestra los retos del país en salud pública
31 diciembre, 2024
Foto Encuentro Tabaconomía Nov 2024
Tabaconomía realiza segundo encuentro anual regional
Participaron representantes de OPS/OMS y OCDE, así como de universidades y organización civil.
18 diciembre, 2024
Foto Noticia Portada
Comercio ilícito de tabaco en Uruguay
Los cigarrillos ilícitos se venden especialmente en puntos de venta legales
09 diciembre, 2024
Foto OECD
Impuestos saludables como opción de política fiscal
En informe de OCDE sobre desarrollo sostenible en Latinoamérica y el Caribe