Noticias

NOta_cigarro
December 7, 2023
Cáncer de pulmón: lo necesario antes que lo urgente

En noviembre se conmemora el día mundial del cáncer de pulmón. Este cáncer mata en Chile alrededor de 10 personas por día. En etapas iniciales no presenta síntomas, y por eso es muy frecuente que los diagnósticos ocurran en etapas avanzadas de la enfermedad, lo que reduce las probabilidades de sobrevida. Sólo alrededor del 20% de los casos de cáncer de pulmón se detectan en etapas tempranas.

Es una enfermedad que tiene asociado sufrimientos para el paciente y su círculo cercano, y cuyo tratamiento implica una carga económica importante para la sociedad y, en numerosos casos, las familias.

El 90% de los casos de cáncer de pulmón está ligado al consumo activo o pasivo de tabaco. Esto determina que esta enfermedad terrible sea totalmente prevenible en la inmensa mayoría de los casos. Sin tabaco, el cáncer de pulmón prácticamente desaparecería de nuestras vidas.

Es prácticamente incomprensible que, como sociedad, no nos preocupemos lo suficiente por prevenir el cáncer de pulmón con acciones de promoción de salud. El avance de políticas de control de tabaco, ampliamente validadas como costo-efectivas para bajar su consumo, se encuentra paralizado desde hace años. Los diferentes Gobiernos (incluyendo al actual) se han concentrado en enfrentar los gastos de atenciones de salud en lugar de establecer medidas que eviten las enfermedades. En 2019 se incorporó el tratamiento del cáncer de pulmón en el GES pero no hay ninguna propuesta de incorporar tratamientos de cesación tabáquica en dicho programa (o en ningún otro).

La discusión del proyecto de ley que contempla prohibición de aditivos (que apunta a lograr que niñas y niños, y sobre todo niñas, no empiecen a fumar), prohibición de publicidad en punto de venta (donde se colocan exhibidores llamativos en el mismo lugar donde se colocan dulces y golosinas, apuntando de nuevo a niñas y niños), empaquetado neutro, etc., se encuentran detenidos desde hace años en la Cámara de Diputados con excusas absurdas y la obvia interferencia de la industria tabacalera.

La propuesta de enviar legislación para incrementar impuestos al tabaco (la herramienta más costo-efectiva para bajar su consumo), que fue una propuesta del actual Presidente, se ha ido postergando sucesivamente y existen dudas acerca de cuándo se va a enviar al Congreso (si es que se envía). Con la amenaza infundada de un incremento del contrabando, que trabajos académicos independientes han desarticulado, la industria tabacalera ha ensuciado la discusión de políticas que ahorran gastos, descongestionan el sistema y, últimamente, mejoran el bienestar de la población. Eso, que debiera ser el norte de cualquier Gobierno, ha quedado relegado en favor de otras políticas sanitarias, que pueden ser necesarias, pero que no van a mejorar la carga de enfermedad. Niñas y niños que se inician diariamente en el consumo de productos de tabaco serán los futuros sufridos pacientes de una enfermedad que podría eliminarse virtualmente con decisión política. En manos de nuestros representantes está revertir esto.

Puede revisar la columna en el sitio web de La Tercera, acceder al siguiente link.

Te puede interesar

19 marzo, 2025
Mes de la mujer en TABACONOMIA
En el marco del Mes Internacional de la Mujer
Conoce a destacadas profesionales que trabajan en el control del tabaco
13 marzo, 2025
ActividadColombiaImpuestosMarzo2025
Organizaciones científicas y civiles de Colombia
Realizan llamado a realizar un diseño de impuestos al tabaco basado en evidencia
25 febrero, 2025
Foto20años
Aniversario Convenio Marco para el Control del Tabaco
20 años salvando millones de vida en todo el mundo
07 febrero, 2025
OCDE Impuestos 1
OCDE: se necesita una reforma radical de la financiación del desarrollo
Impuestos al tabaco se mencionan como fuente de ingreso fiscal
04 febrero, 2025
febrerocancershutterstock_20229553461-scaled
Día Mundial del Cáncer
El tabaco es una de las principales causas prevenibles de esta enfermedad
28 enero, 2025
Rosa Sandoval Enero 2025
Entrevista exclusiva con Rosa Sandoval
Asesora regional en control de tabaco y economía de las ENT de la OPS
15 enero, 2025
OCDE Chile Impuestos
Estudio Económico de Chile elaborado por la OCDE
Impuestos al tabaco como medida recomendada en una reforma fiscal
13 enero, 2025
Foto actividad Bolivia
Impacto del tabaquismo y del comercio ilícito en Bolivia
Es revelado en nuevo estudio que muestra los retos del país en salud pública
31 diciembre, 2024
Foto Encuentro Tabaconomía Nov 2024
Tabaconomía realiza segundo encuentro anual regional
Participaron representantes de OPS/OMS y OCDE, así como de universidades y organización civil.
18 diciembre, 2024
Foto Noticia Portada
Comercio ilícito de tabaco en Uruguay
Los cigarrillos ilícitos se venden especialmente en puntos de venta legales
09 diciembre, 2024
Foto OECD
Impuestos saludables como opción de política fiscal
En informe de OCDE sobre desarrollo sostenible en Latinoamérica y el Caribe
22 noviembre, 2024
FALP
En el día mundial del cáncer de pulmón
Autoridades y expertos discutieron sobre cómo disminuir el consumo de tabaco
12 noviembre, 2024
Mariona_OCDE
Entrevista exclusiva con Mariona Mas Montserrat
Integrante del Centro de Política y Administración Tributarias de la OCDE
07 noviembre, 2024
GrupoOPSoctubre
OPS realizar taller con representantes de Latinoamérica
Promoviendo políticas efectivas de impuestos al tabaco en la región
30 octubre, 2024
Foto OCDE Tabaco
En nuevo reporte para América Latina y el Caribe
OCDE recomienda aumentar impuestos al tabaco
25 octubre, 2024
foto conferencias llorente
Blanca Llorente, Directora Fundación Anáas
El gran poder de los impuestos al tabaco es disminuir la cantidad de fumadores
07 octubre, 2024
61dc-day-1-group-photo
Impuestos al tabaco como línea estratégica de acción
En nuevo plan aprobado por los países de las Américas en Consejo Directivo de OPS
04 octubre, 2024
Task Force Social Graphic
Basado en nuevo informe internacional
3,7 billones de dólares podrían generar los impuestos saludables
03 octubre, 2024
Foto Aniversario Protocolo Comercio Iícito
Aniversario Protocolo Comercio Ilícito
El tratado ayuda a combatir la delincuencia y pobreza, y mejora la salud
27 septiembre, 2024
Foto Nota FIC
FIC Argentina une a la sociedad civil
En encuentro de activismo por el control de tabaco