Tabaco o Salud

Cada 31 de mayo se celebra el Día Mundial sin Tabaco. La magnitud de los daños que causa el consumo de tabaco merece que una vez al año se recuerde esto y se refuerce el compromiso para reducir su uso. Se estima que, a nivel global, unos 8 millones de personas mueran producto del consumo […]
Reducir el consumo del Tabaco es un asunto de salud pública

Carolina Giraldo, parlamentaria colombiana: La representante a la Cámara en Colombia es una activa promotora del proyecto que busca aumentar los impuestos al tabaco y legislar los vapeadores por primera vez en este país. En Colombia acaba de ser aprobado (junio 2023) en el primer debate en la Comisión Tercera de la Cámara de […]
Ministerios de Salud y de Hacienda de Costa Rica manifiestan compromiso por control del tabaco

Tras visita de OPS y UAI al país: Durante la primera semana de junio se llevaron a cabo en Costa Rica una serie de reuniones y presentaciones con el objetivo de discutir sobre las políticas y medidas que ayuden a controlar el consumo del tabaco en este país. La agenda estuvo liderada por la visita […]
Cuatro latinoamericanos son reconocidos por la OMS en el marco de los Premios del Día Mundial Sin Tabaco 2023

Representantes del mundo de la salud y organizaciones civiles son parte de quienes fueron premiados este año por su trabajo para reducir el consumo del tabaco. Cada año la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce a “personas u organizaciones que hayan realizado una contribución destacada en el avance de las políticas y medidas […]
Universidad Adolfo Ibáñez de Chile es seleccionada como nuevo partner de Bloomberg Philanthropies en iniciativa para reducir el consumo de tabaco a nivel mundial

La casa de estudios es parte de un destacado grupo de socios como son la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Banco Mundial, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), la Johns Hopkins Bloomberg School of Public Health (JHU), la Campaign for Tobacco Free-Kids (CTFK) y la University de lllinois de […]
Expertos nacionales e internacionales debatieron sobre los impuestos correctivos saludables

Distintas miradas desde el ámbito público, privado y académico se conocieron durante el espacio donde se conversó sobre el impacto de implementar ajustes impositivos a productos que se consideran nocivos para salud y que generan externalidades negativas como el tabaco, las bebidas azucaradas y el alcohol. 18 de mayo de 2023, Santiago, Chile. La […]
Trazando su propio camino: La primera experiencia laboral en investigación de Mauricio Muñoz y Luca Pruzzo

Hasta el año 2021, Luca Pruzzo y Mauricio Muñoz subían –como estudiantes -al campus Peñalolén de la Universidad Adolfo Ibáñez. Hoy, suben también todos los días al edificio de postgrado UAI a los pies de la Cordillera de los Andes, pero ahora lo hacen como colaboradores full time de un proyecto de investigación enfocado en […]
Académico de Negocios UAI lidera aporte a las políticas de control de tabaco en Latinoamérica

El académico de la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez, Guillermo Paraje, se encuentra liderando un proyecto de investigación en conjunto con la Universidad de Illinois Chicago, que pretende contribuir al avance en políticas públicas para el control del tabaco en cuatro países de la región: Argentina, Chile, Perú y Costa Rica. Junto al experto […]
Podcast: Guillermo Paraje y el impacto del tabaquismo y el alcohol

Académico de la Escuela de Negocios conversa sobre drogas, alcohol y tabaco y cómo afectan al sistema de salud en Chile. El profesor de la Escuela de Negocios Guillermo Paraje conversa con Carlos Franco sobre la economía de las adicciones, es decir, el cómo aplicar herramientas económicas al control del consumo de sustancias adictivas o […]
Guillermo Paraje es premiado por la OMS por su sobresaliente aporte en la lucha contra el tabaco

El profesor recibió el reconocimiento de manos de la Representante en Chile de OPS/OMS, la Dra. Paloma Cuchí. La Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) distinguió al investigador Guillermo Paraje, PhD en Economía de la Universidad de Cambridge y académico de la Escuela de Negocios UAI, por su liderazgo […]