Webinar: “Impuestos al tabaco en el contexto post emergencia por COVID-19”

El próximo 14 de septiembre se realizará el conversatorio online que reunirá a destacados expertos internacionales, representantes tanto de organismos públicos como privados como la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el Banco Mundial, la OCDE, Bloomberg Philanthropies, la Universidad de Illionis en Chicago y la Universidad Adolfo Ibáñez de Chile. ¿Cuáles son los retos […]
“El Convenio Marco de la OMS para el control del tabaco es un acelerador del desarrollo sostenible”

La Jefa de la Secretaría del Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco (CMCT de la OMS), Adriana Blanco Marquizo, señala que el tabaco impacta en los tres pilares de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS): en el económico, en el social y en el ambiental. Destaca que en las costas las […]
Convenio Marco: existen llamativos adelantos pero al mismo tiempo hay medidas que debieran estar más avanzadas

Afirmó Adriana Blanco Marquizo, Jefa de la Secretaría del Convenio Marco para el Control del Tabaco (CMCT) de la Organización Mundial de la Salud (OMS), desde Ginebra, Suiza, en una entrevista exclusiva realizada por Tabaconomía. Entre las medidas que la representante del organismo internacional destaca requieren mayor implementación, se encuentran los ambientes libres de humo, […]
OMS publica informe sobre la epidemia mundial de tabaquismo

El reporte, que cuenta con el apoyo de Bloomberg Philanthropies, da a conocer los avances que han realizado los países para controlar el consumo del tabaco, centrándose en las medidas de protección de la población contra el humo ajeno. También se destaca el caso de Mauricio y Países Bajos, dos países que “han alcanzado el […]
La ratificación del Convenio Marco ha generado una reducción en el número de fumadores diarios en la Región de las Américas

Superior es el impacto en los países que aumentaron decididamente los impuestos al tabaco, abalando que esta es una herramienta efectiva para reducir el número de fumadores y disminuir los costos personales y sociales asociados a su consumo. La conclusión es parte de la investigación “Impacto de la ratificación del Convenio Marco para el Control […]
El impacto de trabajar una tesis en temas de políticas públicas

Constanza Garín y Pablo Assael están iniciando la experiencia en investigación en Tabaconomía. Conoce su historia a continuación. Desarrollar la tesis para cualquier alumno es un paso importante en su carrera y que seguramente marcará un hito en su desarrollo laboral. En Tabaconomía, hub de evidencia regional a nivel Latinoamérica sobre impuestos al tabaco creado […]
“El consumo de tabaco es el principal factor de riesgo del cáncer de pulmón”

El Dr. José Miguel Bernucci, director en la FALP, señala que el principal problema entorno a esta enfermedad en Chile, pasa por la falta de políticas de control de tabaco. Afirma que para combatir todas las enfermedades asociadas al tabaco, los impuestos al tabaco han demostrado ser efectivos, y que aún hay gran espacio para […]
Tabaco o Salud

Cada 31 de mayo se celebra el Día Mundial sin Tabaco. La magnitud de los daños que causa el consumo de tabaco merece que una vez al año se recuerde esto y se refuerce el compromiso para reducir su uso. Se estima que, a nivel global, unos 8 millones de personas mueran producto del consumo […]
Reducir el consumo del Tabaco es un asunto de salud pública

Carolina Giraldo, parlamentaria colombiana: La representante a la Cámara en Colombia es una activa promotora del proyecto que busca aumentar los impuestos al tabaco y legislar los vapeadores por primera vez en este país. En Colombia acaba de ser aprobado (junio 2023) en el primer debate en la Comisión Tercera de la Cámara de […]
Ministerios de Salud y de Hacienda de Costa Rica manifiestan compromiso por control del tabaco

Tras visita de OPS y UAI al país: Durante la primera semana de junio se llevaron a cabo en Costa Rica una serie de reuniones y presentaciones con el objetivo de discutir sobre las políticas y medidas que ayuden a controlar el consumo del tabaco en este país. La agenda estuvo liderada por la visita […]