Noticias

Foto General Conferencia
June 26, 2025
Declaración de la Conferencia Mundial sobre Control del Tabaco 2025

La Conferencia Mundial sobre Control del Tabaco 2025 (anteriormente Conferencia Mundial sobre Tabaco o Salud – WCTOH), es una actividad organizada por la Unión Internacional Contra la Tuberculosis y Enfermedades Respiratorias (La Unión), y cuenta con el apoyo de Bloomberg Philanthropies.

La iniciativa considera que el control del tabaco requiere un enfoque holístico que involucre a diversas partes interesadas y exija acciones colaborativas entre disciplinas. Asimismo, que las epidemias son desafíos complejos que se cruzan con diversos sectores, incluidos los impuestos, la implementación de leyes, la agricultura, la sostenibilidad ambiental, el género y la equidad social.

Dublín, Irlanda, fue el lugar donde se llevó a cabo la conferencia entre el 23 y el 25 de junio, reuniendo a expertos de todo el mundo en el ámbito del control de tabaco.

Al término del evento, se realizó una declaración donde se destaca que la epidemia mundial del tabaco sigue siendo una de las principales amenazas para la salud pública, y que, a pesar de los avances logrados desde la entrada en vigor del Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco (CMCT de la OMS) hace 20 años, la industria tabacalera continúa comercializando agresivamente sus productos, interfiriendo en políticas de control, e introduciendo nuevos productos dañinos y adictivos que ponen en riesgo los logros alcanzados.
Considerando los desafíos globales actuales, la Conferencia hizo un llamado urgente a los Gobiernos a reforzar el control del tabaco como parte esencial de las políticas de salud y desarrollo sostenible, con las siguientes acciones clave:
1. Aumentar los impuestos al tabaco y productos con nicotina para reducir su asequibilidad y financiar iniciativas de salud pública.
2. Reconocer a la industria tabacalera como el mayor obstáculo al control del tabaco, rechazar cualquier vínculo con ella y hacerla responsable por los daños causados.
3. Prohibir completamente la publicidad, promoción y patrocinio del tabaco, incluyendo su presencia en medios digitales y de entretenimiento.
4. Integrar el impacto ambiental del tabaco en las agendas de control y sostenibilidad, considerando toda la cadena, desde el cultivo hasta los desechos post-consumo.
5. Colaborar con la sociedad civil, organizaciones internacionales y el sector educativo para implementar políticas integrales de control del tabaco, basadas en el derecho humano a la salud.
Más información aquí

Te puede interesar

26 junio, 2025
Foto equipo Tabaconomía Dublín
Tabaconomía presenta nueve estudios
En la Conferencia Mundial de Control de Tabaco, Dublín 2025
23 junio, 2025
FotoInformeOMS
OMS lanza informe mundial de tabaquismo 2025
El reporte se presentó en la Conferencia Mundial sobre el Control del Tabaco
29 mayo, 2025
05
Día Mundial sin Tabaco 2025
Fumar cuesta caro: Impacto Económico y Sanitario del Tabaco
08 mayo, 2025
Tabaconomía Impuestos Tabaco Guatemala
Tabaconomía presenta estudio “La demanda de cigarrillos en Guatemala”
El trabajo es parte del análisis del impacto de los impuestos en la reducción del consumo de tabaco
24 abril, 2025
ImpuestosSalud_IFM
El caso de los impuestos a la salud
Publicado en revista del Fondo Monetario Internacional
03 abril, 2025
NotaminutaChile
En Chile se ha reducido el consumo infantil de cigarrillos
Positivo efecto de las políticas de control, incluyendo impuestos al tabaco
19 marzo, 2025
Mes de la mujer en TABACONOMIA
En el marco del Mes Internacional de la Mujer
Conoce a destacadas profesionales que trabajan en el control del tabaco
13 marzo, 2025
ActividadColombiaImpuestosMarzo2025
Organizaciones científicas y civiles de Colombia
Realizan llamado a realizar un diseño de impuestos al tabaco basado en evidencia
25 febrero, 2025
Foto20años
Aniversario Convenio Marco para el Control del Tabaco
20 años salvando millones de vida en todo el mundo
07 febrero, 2025
OCDE Impuestos 1
OCDE: se necesita una reforma radical de la financiación del desarrollo
Impuestos al tabaco se mencionan como fuente de ingreso fiscal
04 febrero, 2025
febrerocancershutterstock_20229553461-scaled
Día Mundial del Cáncer
El tabaco es una de las principales causas prevenibles de esta enfermedad
28 enero, 2025
Rosa Sandoval Enero 2025
Entrevista exclusiva con Rosa Sandoval
Asesora regional en control de tabaco y economía de las ENT de la OPS
15 enero, 2025
OCDE Chile Impuestos
Estudio Económico de Chile elaborado por la OCDE
Impuestos al tabaco como medida recomendada en una reforma fiscal
13 enero, 2025
Foto actividad Bolivia
Impacto del tabaquismo y del comercio ilícito en Bolivia
Es revelado en nuevo estudio que muestra los retos del país en salud pública
31 diciembre, 2024
Foto Encuentro Tabaconomía Nov 2024
Tabaconomía realiza segundo encuentro anual regional
Participaron representantes de OPS/OMS y OCDE, así como de universidades y organización civil.
18 diciembre, 2024
Foto Noticia Portada
Comercio ilícito de tabaco en Uruguay
Los cigarrillos ilícitos se venden especialmente en puntos de venta legales
09 diciembre, 2024
Foto OECD
Impuestos saludables como opción de política fiscal
En informe de OCDE sobre desarrollo sostenible en Latinoamérica y el Caribe
22 noviembre, 2024
FALP
En el día mundial del cáncer de pulmón
Autoridades y expertos discutieron sobre cómo disminuir el consumo de tabaco
12 noviembre, 2024
Mariona_OCDE
Entrevista exclusiva con Mariona Mas Montserrat
Integrante del Centro de Política y Administración Tributarias de la OCDE
07 noviembre, 2024
GrupoOPSoctubre
OPS realizar taller con representantes de Latinoamérica
Promoviendo políticas efectivas de impuestos al tabaco en la región