Noticias

Scorecard N°3
June 27, 2024
En Latinoamérica y a nivel mundial los cigarrillos se han convertido más asequibles en los últimos años

Este es uno de los principales resultados del tercer Scorecard de impuestos a los cigarrillos que acaba de lanzar Tobacconomics (Johns Hopkins University)

Recientemente fue presentada la tercera edición del Scorecard de impuesto a los cigarrillos de Tobacconomics (Johns Hopkins University), que mide el desempeño de los países en materia de impuestos al tabaco, proporcionando un diagnóstico para que los gobiernos aborden sus deficiencias y puedan aprovechar los enormes beneficios de esta política.

La principal conclusión es que, a pesar de la evidencia establecida de que los impuestos al tabaco son la herramienta más efectiva y poderosa para reducir consistentemente el tabaquismo y aumentar los ingresos tributarios, los gobiernos no la están utilizando eficazmente, no logrando avances suficientes para abordar una de las principales causas de muerte evitable en el mundo: el consumo de tabaco.

Aunque la puntuación media mundial del impuesto a los cigarrillos aumentó modestamente de 1,89 (de un total de 5,00) en 2014 a 2,25 en 2020, volvió a bajar a 1,99 en 2022:

De 2020 a 2022:

  • Las puntuaciones generales mejoraron solo en 31 países (frente a 67 de 2018 a 2020);
  • Las puntuaciones empeoraron en 76 países (frente a 37 de 2018 a 2020);
  • Las puntuaciones se mantuvieron igual en 55 países (frente a 64 de 2020).
  • Sólo 68 de los 160 países obtuvieron al menos 2,50 puntos en 2022, frente a 77 en 2020.

 

Por su parte, el puntaje promedio de asequibilidad – el esfuerzo que deben realizar los individuos en términos de ingresos para comprar cigarrillos- cayó en todas las regiones debido al dramático aumento en el número de países donde la asequibilidad de los cigarrillos no ha cambiado o donde los cigarrillos se están volviendo más asequibles.

Además, la puntuación de la estructura tributaria apenas ha cambiado desde 2020, ya que muchos gobiernos mantienen sistemas tributarios poco efectivos que socavan los beneficios de los aumentos de impuestos.

“En la última década, América Latina ha sido una de las regiones con mejor desempeño en materia de control del tabaco. Varios países de la región también han sido fuertes en la imposición de impuestos a los cigarrillos. Pero esta última edición del «Scorecard» sugiere que el progreso se está desacelerando o, incluso, retrocediendo en gran parte de la región. En particular, los puntajes en cuanto a cambio en la asequibilidad de los cigarrillos son bajos. Esto es un resultado directo del lento ritmo de aumentos de impuestos en la mayoría de los países, o incluso de la ausencia de aumentos de impuestos en otros”, dice Jeffrey Drope, Director de Tobacconomics (Johns Hopkins University) y uno de los autores del estudio.

Drope añade. “En resumidas cuentas, existe una enorme oportunidad de aumentar los impuestos al tabaco en todos los países de la región, lo que reduciría el consumo de tabaco y aumentaría los ingresos fiscales. Los países obtendrían los beneficios de una población más saludable y productiva, así como se generarían menores costos de salud”.

El Scorecard del impuesto a los cigarrillos de Tobacconomics (tercera edición) utiliza los datos más recientes (2023) del Informe bienal de la Organización Mundial de la Salud sobre la epidemia mundial de tabaquismo, así como datos macroeconómicos del Banco Mundial y otras fuentes para evaluar las políticas fiscales de los cigarrillos de los países con respecto a la coherencia con las mejores prácticas ampliamente aceptadas en materia de tributación de los cigarrillos. El Scorecard presenta cuatro componentes clave: precio de los cigarrillos, cambio en la asequibilidad, estructura impositiva y participación impositiva en el precio minorista.

La última edición del Scorecard se puede encontrar en www.tobacconomics.org.

Te puede interesar

19 marzo, 2025
Mes de la mujer en TABACONOMIA
En el marco del Mes Internacional de la Mujer
Conoce a destacadas profesionales que trabajan en el control del tabaco
13 marzo, 2025
ActividadColombiaImpuestosMarzo2025
Organizaciones científicas y civiles de Colombia
Realizan llamado a realizar un diseño de impuestos al tabaco basado en evidencia
25 febrero, 2025
Foto20años
Aniversario Convenio Marco para el Control del Tabaco
20 años salvando millones de vida en todo el mundo
07 febrero, 2025
OCDE Impuestos 1
OCDE: se necesita una reforma radical de la financiación del desarrollo
Impuestos al tabaco se mencionan como fuente de ingreso fiscal
04 febrero, 2025
febrerocancershutterstock_20229553461-scaled
Día Mundial del Cáncer
El tabaco es una de las principales causas prevenibles de esta enfermedad
28 enero, 2025
Rosa Sandoval Enero 2025
Entrevista exclusiva con Rosa Sandoval
Asesora regional en control de tabaco y economía de las ENT de la OPS
15 enero, 2025
OCDE Chile Impuestos
Estudio Económico de Chile elaborado por la OCDE
Impuestos al tabaco como medida recomendada en una reforma fiscal
13 enero, 2025
Foto actividad Bolivia
Impacto del tabaquismo y del comercio ilícito en Bolivia
Es revelado en nuevo estudio que muestra los retos del país en salud pública
31 diciembre, 2024
Foto Encuentro Tabaconomía Nov 2024
Tabaconomía realiza segundo encuentro anual regional
Participaron representantes de OPS/OMS y OCDE, así como de universidades y organización civil.
18 diciembre, 2024
Foto Noticia Portada
Comercio ilícito de tabaco en Uruguay
Los cigarrillos ilícitos se venden especialmente en puntos de venta legales
09 diciembre, 2024
Foto OECD
Impuestos saludables como opción de política fiscal
En informe de OCDE sobre desarrollo sostenible en Latinoamérica y el Caribe
22 noviembre, 2024
FALP
En el día mundial del cáncer de pulmón
Autoridades y expertos discutieron sobre cómo disminuir el consumo de tabaco
12 noviembre, 2024
Mariona_OCDE
Entrevista exclusiva con Mariona Mas Montserrat
Integrante del Centro de Política y Administración Tributarias de la OCDE
07 noviembre, 2024
GrupoOPSoctubre
OPS realizar taller con representantes de Latinoamérica
Promoviendo políticas efectivas de impuestos al tabaco en la región
30 octubre, 2024
Foto OCDE Tabaco
En nuevo reporte para América Latina y el Caribe
OCDE recomienda aumentar impuestos al tabaco
25 octubre, 2024
foto conferencias llorente
Blanca Llorente, Directora Fundación Anáas
El gran poder de los impuestos al tabaco es disminuir la cantidad de fumadores
07 octubre, 2024
61dc-day-1-group-photo
Impuestos al tabaco como línea estratégica de acción
En nuevo plan aprobado por los países de las Américas en Consejo Directivo de OPS
04 octubre, 2024
Task Force Social Graphic
Basado en nuevo informe internacional
3,7 billones de dólares podrían generar los impuestos saludables
03 octubre, 2024
Foto Aniversario Protocolo Comercio Iícito
Aniversario Protocolo Comercio Ilícito
El tratado ayuda a combatir la delincuencia y pobreza, y mejora la salud
27 septiembre, 2024
Foto Nota FIC
FIC Argentina une a la sociedad civil
En encuentro de activismo por el control de tabaco