Perú: Tributación sobre los productos del tabaco. Panorama General y propuesta de reforma
Este estudio calcula la elasticidad precio de la demanda y la elasticidad ingreso de los cigarrillos para poder formular una propuesta para aumentar los impuestos a los productos del tabaco. Se concluye que un aumento del 10% en el promedio real el precio de venta reduce el consumo total de cigarrillos a largo plazo en […]
Prevalence and Social Determinants of Smoking in 15 Countries from North Africa, Central and Western Asia, Latin America and Caribbean: Secondary Data Analyses of Demographic and Health Surveys
Mediante la Demographic and Health Surveys realizadas entre 2005 y 2012 se quiere proporcionar estimaciones de prevalencia a nivel de país para el tabaquismo y el consumo actual de tabaco de segunda mano y evaluar los determinantes sociales de esta conducta. Resultados generales apuntan a mayor prevalencia en en hombres. Ademas, se asocia un mayor […]
Prices, inflation, and smoking onset: The case of Argentina
A través de la estimación de modelos para el análisis de sobrevivencia en tiempo discreto (discrete-time Hazard models), este artículo examina el efecto de los precios del trabajo en la decisión de comenzar a fumar en Argentina. Los resultados muestran que los precios al tabaco tienen un impacto importante y estadísticamente significativo en la decisión […]
Prevalence of flavored cigarettes and e-cigarettes in Uruguay: findings from the Wave 5 of the ITC Uruguay survey
Este estudio evalúa el consumo de cigarrillos saborizados y sobre cigarrillos electrónicos en Uruguay, usando datos de Evaluación de Políticas de Control del Tabaco (ITC) para fumadores mayores de 18 años en cinco ciudades. Dos de cada tres fumadores eligen la marca de cigarrillos por el sabor. El 72.5% ha probado cigarrillos saborizados, y el […]
OP020 Estimating Tobacco Illicit Trade Features and Evolution In Uruguay
A través del análisis de datos de una cohorte de fumadores cruzando datos sobre marca, precio, lugar de compra, presencia o no de advertencias sanitarias, y datos nacionales e internacionales se estima la magnitud, características y evolución del comercio ilícito de productos de tabaco (TPIT). Lo s consumidores de cigarrillos ilegales en Montevideo se mantuvieron […]
Optimizing Tobacco Advertising Bans in Seven Latin American Countries: Microsimulation Modeling of Health and Financial Impact to Inform Evidence-Based Policy
Utilizando un modelo microsimulación, este trabajo estima el impacto potencial en salud y en recaudación fiscal de mejorar la prohibición de publicidad de tacabo en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú. Los resultados muestran que con las políticas acutales se evitan un total de 50.000 muertes y 364.000 enfermedades en Argentina, Bolivia, Brasil, […]
Mortalidad por tabaquismo y por humo de segunda amno en Uruguay
Con datos de mortalidad discriminada por sexo y edad junto a la prevalencia de fumadores, ex fumadores y no fumadores se determina la mortalidad atribuible al tabaquismo para cada una de las enfermedad relacionadas al tabaco en hombres y mujeres. 14.8% del total de muertes anuales son atribuibles al tabaco. El 34.9% de ellas fue […]
Medio social y uso simultáneo de alcohol y tabaco en estudiantes universitarios de pregrado de carreras de ciencias de la salud de una universidad, Cundinamarca – Colombia
Se aplicó un cuestionario a 451 estudiantes con el objetivo de describir el medio social relacionado con el policonsumo simultáneo de alcohol y tabaco, por parte de los estudiantes universitarios. 22.6% de los estudiantes reportaron usar en forma simultánea alcohol y tabaco. Se identificó que el aprendizaje de esta combinación es a través de amigos […]
Marketing of flavored cigarettes at the point-of-sale (POS) near schools in 5 Latin American cities
Mediante la recopilación de información acerca de publicidad y estrategias promocionales cercanas a centros educacionales en 5 países de Latino américa, se analiza la disponibilidad y estrategias de marketing de cigarrillos saborizados en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile y Perú. Los resultados muestran que estos productos son vendidos frecuentemente cerca de colegios y que son mostrados […]
Illegal trade in tobacco in MERCOSUR countries.
Este estudio examina los antecedentes del comercio ilícito de tabaco en los cuatro paises del MERCOSUR a travez de entrevistas con agentes del orden público y agencias de aduanas y, en lo posible, con participantes y ex participantes en el comercio ilícito. A partir de esto, se busca identificar estrategias para fortalecer los controles a […]