Generating revenue by raising tobacco taxes in Latin America and the Caribbean

Diseñando un modelo para el mercado de cigarrillos para 31 países de Latino América y el Caribe, se evaluó si un aumento del 50% en el impuesto directo de cigarrillos generaría aumentos en la recaudación de estos países. Los resultados muestran que esta política aumentaría los precios de los cigarrillos en un 28% en promedio, […]

Economics of Tobacco Control in Mercosur Countries and Associated States: Chile

Se analiza los antecedentes estructurales de la agricultura del tabaco, como la producción, el cultivo, las variedades y la distribución regional. Asimismo, se presentan antecedentes sobre los rendimientos del cultivo del tabaco en Chile comparados con los países de la región e internacionalmente, sobre cultivos alternativos, comercialización, relación contractual y determinación del precio de la […]

Economía del Control del Tabaco en los Países del Mercosur y Estados Asociados: Bolivia

Utilizando cuatro fuentes de información y datos se reconstruye la cronología y el comportamiento de la industria tabacalera en la legislación para el control del tabaco en Costa Rica. British American Tobacco (BAT), a través de su subsidiaria Republic Tobacco Company (RTC), y Philip Morris International (PMI), a través de su subsidiaria Tabacalera Costarricense (TC), […]

Estudio de costo-efectividad e impacto al presupuesto de las terapias farmacológicas para la cesación del tabaquismo en Colombia

Se realizó un estudio de costo-efectividad e impacto al presupuesto de las terapias farmacológicas para la cesación del tabaco, usando la perspectiva del tercer pagador. La vareniclina sería una alternativa muy costo-efectiva para el país, dominado a las otras terapias. La inclusión de esta terapia al plan de salud de Colombia, requiere un esfuerzo importante […]