Noticias

No Smoking Sign On a Red Brick Wall
August 4, 2023
OMS publica informe sobre la epidemia mundial de tabaquismo

El reporte, que cuenta con el apoyo de Bloomberg Philanthropies, da a conocer los avances que han realizado los países para controlar el consumo del tabaco, centrándose en las medidas de protección de la población contra el humo ajeno.

También se destaca el caso de Mauricio y Países Bajos, dos países que “han alcanzado el nivel de prácticas óptimas en todas las medidas MPOWER”, lo que solo habían logrado hasta el momento Brasil y Turquía, se detalla en el documento.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado el 31 de julio de 2023 el noveno “Informe OMS sobre la epidemia mundial del tabaquismo”, el cual cuenta con el apoyo de Bloomberg Philanthropies.

En esta ocasión el reporte se centra en las medidas de protección de la población contra el humo de tabaco ajeno, que genera alrededor de 1.3 millones de muertes al año a nivel mundial, las cuales son totalmente prevenibles, destacando que cerca del 40% de los países tienen lugares públicos cerrados completamente sin humo.

Dentro de las medidas llamadas MPOWER que se introdujeron hace ya 15 años propugnadas por la OMS, estas acciones corresponden a la “P”, vinculada con “Protect”, y que se refiere a proteger a la población del humo del tabaco. Desde su introducción las tasas de tabaquismo han disminuido, estimándose que sin este avance actualmente habría 300 millones más de fumadores en todo el mundo.

Las medidas MPOWER son recogidas en el Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco (CMCT de la OMS) como las acciones que han demostrado reducir el consumo de tabaco. Se ha visto que las intervenciones MPOWER “salvan vidas y permiten reducir costos gracias a que se evitan gastos que se destinarían a la atención médica”, menciona la OMS. Entre estas medidas se encuentra también aumentar los impuestos al tabaco.

“Los datos muestran que, de forma lenta pero segura, cada vez más personas están protegidas contra los daños del tabaco por políticas de prácticas óptimas basadas en la evidencia e impulsadas por la OMS”, dijo el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS.

Por su parte, Michael R. Bloomberg, Embajador Mundial de la OMS para las Enfermedades No Transmisibles y los Traumatismos y fundador de Bloomberg Philanthropies, señala. “Si bien las tasas de tabaquismo han venido disminuyendo, el tabaco sigue siendo la principal causa de muertes prevenibles en todo el mundo, en gran parte debido a las incesantes campañas de comercialización de la industria tabacalera”. Y agrega. “Como deja patente este informe, gracias a nuestra labor vamos logrando mejoras, pero aún queda mucho por hacer. Al ayudar a más países a instaurar políticas inteligentes, que cuentan con el respaldo de la opinión pública y la ciencia, podremos mejorar la salud pública y salvar millones de vidas más”.

Esta nota está basada en el Comunicado de Prensa que OMS publicó en su sitio web el 31 de julio de 2023. Para revisar el Comunicado de Prensa completo publicado por OMS, acceder aquí

Te puede interesar

19 marzo, 2025
Mes de la mujer en TABACONOMIA
En el marco del Mes Internacional de la Mujer
Conoce a destacadas profesionales que trabajan en el control del tabaco
13 marzo, 2025
ActividadColombiaImpuestosMarzo2025
Organizaciones científicas y civiles de Colombia
Realizan llamado a realizar un diseño de impuestos al tabaco basado en evidencia
25 febrero, 2025
Foto20años
Aniversario Convenio Marco para el Control del Tabaco
20 años salvando millones de vida en todo el mundo
07 febrero, 2025
OCDE Impuestos 1
OCDE: se necesita una reforma radical de la financiación del desarrollo
Impuestos al tabaco se mencionan como fuente de ingreso fiscal
04 febrero, 2025
febrerocancershutterstock_20229553461-scaled
Día Mundial del Cáncer
El tabaco es una de las principales causas prevenibles de esta enfermedad
28 enero, 2025
Rosa Sandoval Enero 2025
Entrevista exclusiva con Rosa Sandoval
Asesora regional en control de tabaco y economía de las ENT de la OPS
15 enero, 2025
OCDE Chile Impuestos
Estudio Económico de Chile elaborado por la OCDE
Impuestos al tabaco como medida recomendada en una reforma fiscal
13 enero, 2025
Foto actividad Bolivia
Impacto del tabaquismo y del comercio ilícito en Bolivia
Es revelado en nuevo estudio que muestra los retos del país en salud pública
31 diciembre, 2024
Foto Encuentro Tabaconomía Nov 2024
Tabaconomía realiza segundo encuentro anual regional
Participaron representantes de OPS/OMS y OCDE, así como de universidades y organización civil.
18 diciembre, 2024
Foto Noticia Portada
Comercio ilícito de tabaco en Uruguay
Los cigarrillos ilícitos se venden especialmente en puntos de venta legales
09 diciembre, 2024
Foto OECD
Impuestos saludables como opción de política fiscal
En informe de OCDE sobre desarrollo sostenible en Latinoamérica y el Caribe
22 noviembre, 2024
FALP
En el día mundial del cáncer de pulmón
Autoridades y expertos discutieron sobre cómo disminuir el consumo de tabaco
12 noviembre, 2024
Mariona_OCDE
Entrevista exclusiva con Mariona Mas Montserrat
Integrante del Centro de Política y Administración Tributarias de la OCDE
07 noviembre, 2024
GrupoOPSoctubre
OPS realizar taller con representantes de Latinoamérica
Promoviendo políticas efectivas de impuestos al tabaco en la región
30 octubre, 2024
Foto OCDE Tabaco
En nuevo reporte para América Latina y el Caribe
OCDE recomienda aumentar impuestos al tabaco
25 octubre, 2024
foto conferencias llorente
Blanca Llorente, Directora Fundación Anáas
El gran poder de los impuestos al tabaco es disminuir la cantidad de fumadores
07 octubre, 2024
61dc-day-1-group-photo
Impuestos al tabaco como línea estratégica de acción
En nuevo plan aprobado por los países de las Américas en Consejo Directivo de OPS
04 octubre, 2024
Task Force Social Graphic
Basado en nuevo informe internacional
3,7 billones de dólares podrían generar los impuestos saludables
03 octubre, 2024
Foto Aniversario Protocolo Comercio Iícito
Aniversario Protocolo Comercio Ilícito
El tratado ayuda a combatir la delincuencia y pobreza, y mejora la salud
27 septiembre, 2024
Foto Nota FIC
FIC Argentina une a la sociedad civil
En encuentro de activismo por el control de tabaco