Optimizing Tobacco Advertising Bans in Seven Latin American Countries: Microsimulation Modeling of Health and Financial Impact to Inform Evidence-Based Policy
Utilizando un modelo microsimulación, este trabajo estima el impacto potencial en salud y en recaudación fiscal de mejorar la prohibición de publicidad de tacabo en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú. Los resultados muestran que con las políticas acutales se evitan un total de 50.000 muertes y 364.000 enfermedades en Argentina, Bolivia, Brasil, […]
Illicit Cigarette Trade in Five South American Countries: A Gap Analysis for Argentina, Brazil, Chile, Colombia, and Peru
Utilizando la metodología de análisis de brechas (comparación entre la evolución del consumo de cigarrillos y las ventas oficiales), se estima la magnitud del comercio illícito de este producto para Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Perú. Los resulados muestran que el comercio ilícito de Brasil ha sido el único que meustra un crecimiento. En contraste, […]
Illegal trade in tobacco in MERCOSUR countries.
Este estudio examina los antecedentes del comercio ilícito de tabaco en los cuatro paises del MERCOSUR a travez de entrevistas con agentes del orden público y agencias de aduanas y, en lo posible, con participantes y ex participantes en el comercio ilícito. A partir de esto, se busca identificar estrategias para fortalecer los controles a […]
Health and Economic Impact of Health Warnings and Plain Tobacco Packaging in Seven Latin American Countries: Results of a Simulation Model
Utilizando modelos de micro simulación con transiciones probabilísticas entre estados para 7 países de Latino América, se evaluó el potencial impacto a 10 años en diversos resultados de salud y económicos de aumentar las advertencias en los cigarrillos e implementar el empaquetado neutro. Los resultados muestran que actualmente las advertencias de cada país podrían evitar, […]
Marketing of flavored cigarettes at the point-of-sale (POS) near schools in 5 Latin American cities
Mediante la recopilación de información acerca de publicidad y estrategias promocionales cercanas a centros educacionales en 5 países de Latino américa, se analiza la disponibilidad y estrategias de marketing de cigarrillos saborizados en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile y Perú. Los resultados muestran que estos productos son vendidos frecuentemente cerca de colegios y que son mostrados […]
Consequences of the tobacco tax increase in Chile in 2010
Este estudio proyecta las consecuencias futuras de un incremento en el impuesto específico al tabaco. Se lleva a cabo a travez de tecnicas de micro simulación, datos de encuestas domiciliarias, epidemiológicas y de gasto en salud para calcular la recaudación fiscal adicional asociada al aumento de impuestos y los cambios en la prevalencia de tabaquismo, […]
Development and Validation of a Microsimulation Economic Model to Evaluate the Disease Burden Associated with Smoking and the Cost-Effectiveness of Tobacco Control Interventions in Latin America
Este documento describe el desarrollo y validación de un modelo de economía de la salud para abordar la carga fiscal asociada al tabaco y la costo efectividad de intervenciones para incentivar el abandono del consumo del tabaco.
Estimación de la evasión tributaria en los impuestos selectivos al consumo: el caso de Chile
El propósito de este trabajo es proponer una metodología para estimar la evasión fiscal en los impuestos selectivos al consumo, y aplicarla al caso de Chile. El potencial teórico se estima a partir de encuestas que miden el consumo personal de los bienes gravados. De aplicación al caso de Chile se muestra que, durante 2011, […]
Economics of Tobacco Control in Mercosur Countries and Associated States: Chile
Se analiza los antecedentes estructurales de la agricultura del tabaco, como la producción, el cultivo, las variedades y la distribución regional. Asimismo, se presentan antecedentes sobre los rendimientos del cultivo del tabaco en Chile comparados con los países de la región e internacionalmente, sobre cultivos alternativos, comercialización, relación contractual y determinación del precio de la […]
Economic impact of smoking on health systems in Latin America: A study of seven countries and its extrapolation to the regional level
A través de modelos de micro simulación, los autores buscaron cuantificar el impacto económico de las enfermedades atribuidas al tabaco en los sistemas de salud de Latino América. Los resultados muestran que, cada año, fumar es responsable de un costo directo de US$ 33.576 miles de millones en los sistemas de salud, lo cual es […]