The association between flavor capsule cigarette use and sociodemographic variables: Evidence from Chile
Mediante un encuesta realizada a 851 fumadores se quiere examinar los factores asociados con fumar cigarrillos con cápsulas de sabor en Chile, donde la popularidad de estos productos ha aumentado dramáticamente, una tendencia que se observa cada vez más en todo el mundo. Los resultados de estos modelos muestran que cada año menos en la […]
Smoke-Free Air Interventions in Seven Latin American Countries: Health and Financial Impact to Inform Evidence-Based Policy Implementation
A través de modelos de micro simulaciones (probabilistic Monte Carlo Microsimulation models), se estimó el impacto de implementar intervenciones de ambientes libre de humo en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú. Los resultados muestran que, con las política actuales en los próximos 10 años, se podrían evitar un total de 137.121 muertes y […]
Tobacco marketing trends at the point-of-sale (POS) near schools in 9 middle and high-income countries
Mediante un estudio observacional de la publicidad del tabaco, este estudio documenta las estrategias que utilizan los vendedores de cigarrillos para comprobar si el nivel de cumplimiento de la normativa en esta materia e identificar si al industria tabacalera utiliza estrategias para evitar las restricciones, explotar vacíos legales en el lenguaje de la ley o […]
Relationship between smoking and health and education spending in Chile
Mediante regresiones aparentemente no relacionadas se estima el grado en que el consumo de tabaco está asociado con el gasto en un conjunto de bienes y servicios en Chile, especialmente salud y educación, tanto para el total de la población como para subgrupos específicos. Se concluye que consumo de tabaco está asociado con menores proporciones […]
Illicit Cigarette Trade in Five South American Countries: A Gap Analysis for Argentina, Brazil, Chile, Colombia, and Peru
Utilizando la metodología de análisis de brechas (comparación entre la evolución del consumo de cigarrillos y las ventas oficiales), se estima la magnitud del comercio illícito de este producto para Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Perú. Los resulados muestran que el comercio ilícito de Brasil ha sido el único que meustra un crecimiento. En contraste, […]
Illegal trade in tobacco in MERCOSUR countries.
Este estudio examina los antecedentes del comercio ilícito de tabaco en los cuatro paises del MERCOSUR a travez de entrevistas con agentes del orden público y agencias de aduanas y, en lo posible, con participantes y ex participantes en el comercio ilícito. A partir de esto, se busca identificar estrategias para fortalecer los controles a […]
Health and Economic Impact of Health Warnings and Plain Tobacco Packaging in Seven Latin American Countries: Results of a Simulation Model
Utilizando modelos de micro simulación con transiciones probabilísticas entre estados para 7 países de Latino América, se evaluó el potencial impacto a 10 años en diversos resultados de salud y económicos de aumentar las advertencias en los cigarrillos e implementar el empaquetado neutro. Los resultados muestran que actualmente las advertencias de cada país podrían evitar, […]
Marketing of flavored cigarettes at the point-of-sale (POS) near schools in 5 Latin American cities
Mediante la recopilación de información acerca de publicidad y estrategias promocionales cercanas a centros educacionales en 5 países de Latino américa, se analiza la disponibilidad y estrategias de marketing de cigarrillos saborizados en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile y Perú. Los resultados muestran que estos productos son vendidos frecuentemente cerca de colegios y que son mostrados […]
Generating revenue by raising tobacco taxes in Latin America and the Caribbean
Diseñando un modelo para el mercado de cigarrillos para 31 países de Latino América y el Caribe, se evaluó si un aumento del 50% en el impuesto directo de cigarrillos generaría aumentos en la recaudación de estos países. Los resultados muestran que esta política aumentaría los precios de los cigarrillos en un 28% en promedio, […]
Illicit cigarette trade in Metropolitan Santiago de Chile
Se recolectaron encuestas de 851 fumadores que residen en el área metropolitana de Santiago utilizando un diseño de muestreo que combinó una aleatorización de puntos de alto tráfico y un muestreo por cuotas para aproximar la población fumadora con el objetivo de estimar la prevalencia y consumo de cigarrillos en la xona metropolitana de Santiago […]