La ignorancia también enferma y mata

Medio: La Nación Columna disponible solo para suscriptores. Solo disponible primer párrafo online
Mayor impuesto sobre el tabaco es saludable para la economía

Medio: La Nación Nota disponible solo para suscriptores.
Tobacco Control Legislation in Costa Rica (1971-2012): After 40 Years of Tobacco Industry Dominance, Tobacco Control Advocacy Succeeds
Utilizando cuatro fuentes de información y datos se reconstruye la cronología y el comportamiento de la industria tabacalera en la legislación para el control del tabaco en Costa Rica. British American Tobacco (BAT), a través de su subsidiaria Republic Tobacco Company (RTC), y Philip Morris International (PMI), a través de su subsidiaria Tabacalera Costarricense (TC), […]
The importance of continued engagement during the implementation phase of tobacco control policies in a middle-income country: the case of Costa Rica
A través de revisión de legislación de control del tabaco, artículos periodísticos y entrevistas a informantes claves, se analiza el proceso de implementación y cumplimiento de los ambientes libres de humo, publicidad de tabaco, impuestos al tabaco y etiquetas de advertencia sanitaria de la ley de control del tabaco en Costa Rica de 2012.
Tobacco industry success in Costa Rica: the importance of FCTC article 5.3
Se analiza cómo la industria tabacalera influyó en la formulación de políticas de control del tabaco en Costa Rica mediante la revisión de documentos relacionados con la industria y el mercado. La conclusión principal es que las tabacaleras han dominado la formulación de políticas al influir en el Ministerio de Salud.
The Impact of Prices and Taxes on the Use of Tobacco Products in Latin America and the Caribbean
Mediante una revisión sistemática, los autores investigaron el impacto de los precios o impuestos al tabaco en su consumo para Latino américa y el Caribe. Los resultados muestran que los precios de los cigarros poseen una relación negativa y estadísticamente significativa en el consumo. La elasticidad precio del tabaco se encuentra por debajo de -0.5 […]
Tobacco Economics
Este estudio estima cómo la nueva ley de Costa Rica y sus impuestos afectarían el consumo de cigarrillos utilizando un modelo econométrico de demanda de cigarrillos con cambios de precios. Se concluye que un impuesto de cien colones por cigarrillo podría reducir alrededor del 35% del consumo de Costa Rica, mientras que se estima un […]
The health and economic burden of smoking in 12 Latin American countries and the potential effect of increasing tobacco taxes: an economic modelling study
Utilizando modelos económicos de markov probabilísticos para micro simulaciones, se modeló la historia natural, costos médicos y calidad de vida de las enfermedades más comunes relacionadas con el tabaquismo en 12 países de latino américa. Sus resultados muestran que, en conjunto para los países analizados, el tabaquismo es responsable del 12% del total de muertes […]
Report on Tobacco Control for the Region of the Americas. WHO Framework Convention on Tobacco Control: 10 Years Later
Este reporte examina las políticas de control de tabaco en América del Sur del plan de medidas recomendadas por la OMS para hacer retroceder la epidemia del tabaquismo, las cuáles son Monitoreo del uso del tabaco, protección del humo, ofrecer ayuda para su cesación, advertir acerca de los daños causados, reforzar las políticas de prohibición […]
Impacto en la recaudación tributaria del impuesto específico planteado en el Proyecto de “Ley sobre El Control del Tabaco y sus Efectos Nocivos para la Salud”
El objetivo de este trabajo es analizar cómo se vería afectado el consumo de tabaco por los aumentos de precios derivados de la creación de un impuesto específico al cigarrillo en Costa Rica utilizando información de número de cigarrillos consumidos. Con dicha información se calcula la elasticiad de dicha sustancia, concluyendo que con un aumento […]