Tobacco industry’s ITGA fights FCTC implementation in the Uruguay negotiations
Este documento ilustra cómo la Asociación Internacional de Cultivadores de Tabaco (ITGA) movilizó a cultivadores de tabaco para influir en negociaciones de la cuarta sesión de la Conferencia de las Partes (COP4) y derrotar la adopción de los artículos y lineamientos del Convenio Marco para el Control del Tabaco. Philip Morris International y British American […]
The Impact of Prices and Taxes on the Use of Tobacco Products in Latin America and the Caribbean
Mediante una revisión sistemática, los autores investigaron el impacto de los precios o impuestos al tabaco en su consumo para Latino américa y el Caribe. Los resultados muestran que los precios de los cigarros poseen una relación negativa y estadísticamente significativa en el consumo. La elasticidad precio del tabaco se encuentra por debajo de -0.5 […]
Tobacco control campaign in Uruguay: impact on smoking cessation during pregnancy and birth weight
Estimando modelos de abandono del hábito de fumar durante el embarazo, se evalúa el impacto de tres políticas de control de tabaco: (1) intervenciones a nivel de proveedores dirigidas al tratamiento de la dependencia de la nicotina, (2) aumentos nacionales de impuestos a cigarrillos, y (3) regulaciones en promoción y empaquetado de cigarrillos. De 2007 […]
The impact of the 2009/2010 enhancement of cigarette health warning labels in Uruguay: longitudinal findings from the International Tobacco Control (ITC) Uruguay Survey
Este estudio examina el impacto de aumentar el tamaño de etiquetas de advertencia sanitaria (HWL) por encima del 50%, probando la hipótesis de que estaría aso esta legislación en Uruguay estaría asociada con mejores niveles de efectividad. Los datos se extrajeron de una cohorte de fumadores adultos que participaron en la Encuesta Internacional de Control […]
The use of legal, illegal and roll-your-own cigarettes to increasing tobacco excise taxes and comprehensive tobacco control policies: findings from the ITC Uruguay Survey
Se emplean ecuaciones de estimación generalizadas para analizar la asociación entre la relación de precios de dos formas diferentes de cigarrillos y el uso de una forma sobre la otra. Un aumento del 10% del precio relativo de cigarrillos legales para enrolar se asocia con un aumento del 4.6% en la probabilidad de cigarrillos enrolados […]
The distribution of cigarette prices under different tax structures: findings from the International Tobacco Control Policy Evaluation (ITC) Project
Con datos de 16 países del Proyecto Internacional de Evaluación de Políticas de Control del Tabaco (ITC), se busca describir la distribución de precios de cigarrillos por países y comparar estas distribuciones en función de la estructura fiscal del tabaco en estos países. Se emparejan y comparan la media y varianza de países con ingreso […]
The enduring effects of smoking in Latin America
Utilizando métodos de regresión para estimar la mortalidad atribuida al tabaquiso para Argentina, Brasil, Chile, Cuba, México y Uruguay entre 1980 y 2009. los autores encuentran que, duante los últimos 10 años, el tabaquismo ha sido equivalente en pérdidas de expectativa de vida en hombres mayores de 50 años de entre 2 a 6 años. […]
Tobacco control campaign in Uruguay: a population-based trend analysis
Con un análisis de tendencias basado en la población se evalúa el efecto de las medidas integrales contra el tabaquismo en Uruguay, utilizando como grupo de control a Argentina. Se evalúan tres criterios en ambos países: consumo de cigarrillos por persona; prevalencia de consumo del tabaco en adolescentes; y prevalencia de tabaco en adultos. Durante […]
The association between tax structure and cigarette price variability: findings from the ITC Project
Con encuestas del Proyecto Internacional de Evaluación de Políticas de Control de Tabaco (ITC) en 17 países se examina como la estructura del impuesto al cigarrillo se asocia con la variabilidad de precios. El efecto de la estructura de impuesto sobre variabilidad de precios se estima utilizando ecuaciones de estimación generalizadas. Estructuras mixtas uniformes y […]
Smoking behaviour and second-hand smoke exposure inside vehicles in Uruguay
Se miden los niveles de partículas respirables finas con un diámetro de 2.5 micrómetros o menos (PM2.5) en cinco modelos experimentales, en vehículos de fumadores y no fumadores. Con el objetivo de estimar la prevalencia de fumar dentro de los vehículos y evaluar los niveles de exposición consecuentes. La concentración mediana de PM2.5 fue de […]