Smoking behaviour and second-hand smoke exposure inside vehicles in Uruguay

Se miden los niveles de partículas respirables finas con un diámetro de 2.5 micrómetros o menos (PM2.5) en cinco modelos experimentales, en vehículos de fumadores y no fumadores. Con el objetivo de estimar la prevalencia de fumar dentro de los vehículos y evaluar los niveles de exposición consecuentes. La concentración mediana de PM2.5 fue de […]

Socioeconomic patterns of smoking cessation behavior in low and middle-income countries: emerging evidence from de Global Adult Tobacco Surveys and International Tobacco Control Surveys

A través de una regresión logística multivariables se calculan razones de probabilidad ajustadas (AOR) de dejar de fumar con éxito en el último año según indicadores del nivel socioeconómico (SES). Se utiliza un metaanálisis para combinar las estimaciones de AOR agrupadas entre países, para poder examinar la asociación entre comportamientos de cesación y el SES […]

The health and economic burden of smoking in 12 Latin American countries and the potential effect of increasing tobacco taxes: an economic modelling study

Utilizando modelos económicos de markov probabilísticos para micro simulaciones, se modeló la historia natural, costos médicos y calidad de vida de las enfermedades más comunes relacionadas con el tabaquismo en 12 países de latino américa. Sus resultados muestran que, en conjunto para los países analizados, el tabaquismo es responsable del 12% del total de muertes […]

Sex-stratified and age-adjusted social gradients in tobacco in Argentina and Uruguay: evidence from the Global Adult Tobacco Survey (GATS)

Mediante regresiones logísticas y el análisis de la encuestra mudial de tabaquismo en adultos, los autores estiman los gradientes sociales en el consumo de tabaco, exposición a humo de segunda mano e intentos de cesación. Los resultados muestran que, tanto para hombres cómo mujeres, existe una mayor probabilidad de ser fumador asociada a menores niveles […]

Second hand smoke exposure among pregnant women in Argentina and Uruguay

Mediante una encuesta realizada en Uruguay y Argentina, este estudio analiza el nivel de exposición al humo de segunda mano durante el embarazo. Sus resultados muestran en Argentina y Uruguay un 62% y 73% de las mujeres eran no fumadoras respectivamente y, dentro de este grupo, un 48% y un 49% estuvieron expuesta a humo […]