Generating revenue by raising tobacco taxes in Latin America and the Caribbean

Diseñando un modelo para el mercado de cigarrillos para 31 países de Latino América y el Caribe, se evaluó si un aumento del 50% en el impuesto directo de cigarrillos generaría aumentos en la recaudación de estos países. Los resultados muestran que esta política aumentaría los precios de los cigarrillos en un 28% en promedio, […]

Mortalidad por tabaquismo y por humo de segunda amno en Uruguay

Con datos de mortalidad discriminada por sexo y edad junto a la prevalencia de fumadores, ex fumadores y no fumadores se determina la mortalidad atribuible al tabaquismo para cada una de las enfermedad relacionadas al tabaco en hombres y mujeres. 14.8% del total de muertes anuales son atribuibles al tabaco. El 34.9% de ellas fue […]

OP020 Estimating Tobacco Illicit Trade Features and Evolution In Uruguay

A través del análisis de datos de una cohorte de fumadores cruzando datos sobre marca, precio, lugar de compra, presencia o no de advertencias sanitarias, y datos nacionales e internacionales se estima la magnitud, características y evolución del comercio ilícito de productos de tabaco (TPIT). Lo s consumidores de cigarrillos ilegales en Montevideo se mantuvieron […]

Defending strong tobacco packaging and labeling regulations in Uruguay: transnational tobacco control network versus Phillip Morris International

A través de legislación gubernamental triangulada, noticias y entrevistas con formuladores de política y promotores de la salud en Uruguay se describe el proceso de promulgación y regulación de empaquetado y etiquetado de tabaco en Uruguay en medio de amenazas y desafíos legales de Phillip Morris International (PMI). En 2008-09 el gobierno promulgó la regulación […]

Evaluation of a national tobacco dependence treatment program in Uruguay 2017

Este documento es un estudio descriptivo y seguimiento prospectivo de una muestra aleatoria estratificada por sexo, cobertura de salud, número de controles y uso de medicamentos para evaluar el funcionamiento y resultados del programa para proporcionar tratamiento eficaz de la dependencia de tabaco por parte del Fondo Nacional de Recursos (FNR). El 40,0% de los […]