Noticias

DSC_0343
June 22, 2023
Reducir el consumo del Tabaco es un asunto de salud pública

Carolina Giraldo, parlamentaria colombiana:

 

La representante a la Cámara en Colombia es una activa promotora del proyecto que busca aumentar los impuestos al tabaco y legislar los vapeadores por primera vez en este país.

En Colombia acaba de ser aprobado (junio 2023) en el primer debate en la Comisión Tercera de la Cámara de Representantes, el proyecto legislativo que tiene como objetivo aumentar el impuesto al tabaco y un nuevo gravamen para los vapeadores, con el fin de disminuir el consumo de estos productos. Lo que sigue es el debate en plenaria de la Cámara de Representantes para que después siga a sus debates respectivos en el Senado.

Una de las parlamentarias que ha liderado la campaña a favor de este proyecto en Colombia es Carolina Giraldo, representante a la Cámara por la Circunscripción de Risaralda, de Colombia, por el Periodo Constitucional 2022 – 2026.

Giraldo conversó con Tabaconomía sobre este proyecto. “Es importante porque se ha comprobado que cuando suben los impuestos, disminuye el consumo (del tabaco) y esto es un asunto de salud pública”. La parlamentaria añade. “Según los análisis que se hacen, se espera que un millón de personas dejen de fumar en Colombia; que al sistema de salud se le ahorren 6.5 billones de pesos colombianos anuales y que, además, haya un recaudo 1 millón de pesos colombianos que va a la salud de los colombianos, a los departamentos. Además, como se disminuye el consumo, las colillas de cigarrillos que están impactando el medio ambiente dejarían de impactar o mermaría el impacto ambiental que estas tienen. Todo esto significa beneficios para la población en general”.

La parlamentaria afirma que se ha logrado comprobar que al subir los impuestos se reduce el consumo del tabaco. “La última vez que se aumentaron los impuestos en Colombia fue en el año 2016. Ahí se demostró que se bajó el consumo y que en todos los departamentos de Colombia subió el recaudo que va destinado a la salud incluido los territorios de frontera”. Giraldo destaca. En este sentido, “es falso que (los impuestos) aumentarían el contrabando. Ya se ha logrado demostrar que incluso en esos territorios de frontera aumenta el recaudo para los impuestos, así que sí beneficia a todos los colombianos”.

Giraldo también advierte sobre la importancia de legislar sobre los vapeadores, un producto nuevo del cual menciona se subestima su impacto y que en la actualidad tiene bastante demanda especialmente en jóvenes y con un bajo costo. “Se presentan como si fueran inofensivos, como si fueran simplemente un aroma, algo que no hace daño, pero la verdad es que sí tiene afectaciones para los pulmones. Muchos jóvenes creen que es algo absolutamente inofensivo, por eso esta es la población que más está consumiendo vapeadores. Luego de los vapeadores, que también contienen nicotina y otras sustancias que también son dañinas para la salud, muy posiblemente pasen a los cigarrillos. El tener el aumento en los (impuestos) de los vapeadores va a ser que los jóvenes sean más conscientes, además hay que hacer otro tipo de regulaciones sobre la edad, sobre los lugares de consumo, la información del etiquetado, todo esto está incluido en otro proyecto de ley que también está en curso en el congreso”.

La parlamentaria concluye. “Se ha calculado que con el proyecto de ley se reducirían unas 450 mil muertes al año. Es un montón de personas que estaríamos evitando que pudieran morir. Se ahorran muertes prematuras, disminuye el cáncer, las enfermedades no transmisibles… Son muchos los beneficios”.

Carolina Giraldo integra la Comisión Segunda Constitucional Permanente, las Legales de Inteligencia y Contrainteligencia y para la Equidad de la Mujer, Creadora la Comisión Accidental de Seguimiento a la Política Publica LGBTIQ+ y Diversidades.

Te puede interesar

19 marzo, 2025
Mes de la mujer en TABACONOMIA
En el marco del Mes Internacional de la Mujer
Conoce a destacadas profesionales que trabajan en el control del tabaco
13 marzo, 2025
ActividadColombiaImpuestosMarzo2025
Organizaciones científicas y civiles de Colombia
Realizan llamado a realizar un diseño de impuestos al tabaco basado en evidencia
25 febrero, 2025
Foto20años
Aniversario Convenio Marco para el Control del Tabaco
20 años salvando millones de vida en todo el mundo
07 febrero, 2025
OCDE Impuestos 1
OCDE: se necesita una reforma radical de la financiación del desarrollo
Impuestos al tabaco se mencionan como fuente de ingreso fiscal
04 febrero, 2025
febrerocancershutterstock_20229553461-scaled
Día Mundial del Cáncer
El tabaco es una de las principales causas prevenibles de esta enfermedad
28 enero, 2025
Rosa Sandoval Enero 2025
Entrevista exclusiva con Rosa Sandoval
Asesora regional en control de tabaco y economía de las ENT de la OPS
15 enero, 2025
OCDE Chile Impuestos
Estudio Económico de Chile elaborado por la OCDE
Impuestos al tabaco como medida recomendada en una reforma fiscal
13 enero, 2025
Foto actividad Bolivia
Impacto del tabaquismo y del comercio ilícito en Bolivia
Es revelado en nuevo estudio que muestra los retos del país en salud pública
31 diciembre, 2024
Foto Encuentro Tabaconomía Nov 2024
Tabaconomía realiza segundo encuentro anual regional
Participaron representantes de OPS/OMS y OCDE, así como de universidades y organización civil.
18 diciembre, 2024
Foto Noticia Portada
Comercio ilícito de tabaco en Uruguay
Los cigarrillos ilícitos se venden especialmente en puntos de venta legales
09 diciembre, 2024
Foto OECD
Impuestos saludables como opción de política fiscal
En informe de OCDE sobre desarrollo sostenible en Latinoamérica y el Caribe
22 noviembre, 2024
FALP
En el día mundial del cáncer de pulmón
Autoridades y expertos discutieron sobre cómo disminuir el consumo de tabaco
12 noviembre, 2024
Mariona_OCDE
Entrevista exclusiva con Mariona Mas Montserrat
Integrante del Centro de Política y Administración Tributarias de la OCDE
07 noviembre, 2024
GrupoOPSoctubre
OPS realizar taller con representantes de Latinoamérica
Promoviendo políticas efectivas de impuestos al tabaco en la región
30 octubre, 2024
Foto OCDE Tabaco
En nuevo reporte para América Latina y el Caribe
OCDE recomienda aumentar impuestos al tabaco
25 octubre, 2024
foto conferencias llorente
Blanca Llorente, Directora Fundación Anáas
El gran poder de los impuestos al tabaco es disminuir la cantidad de fumadores
07 octubre, 2024
61dc-day-1-group-photo
Impuestos al tabaco como línea estratégica de acción
En nuevo plan aprobado por los países de las Américas en Consejo Directivo de OPS
04 octubre, 2024
Task Force Social Graphic
Basado en nuevo informe internacional
3,7 billones de dólares podrían generar los impuestos saludables
03 octubre, 2024
Foto Aniversario Protocolo Comercio Iícito
Aniversario Protocolo Comercio Ilícito
El tratado ayuda a combatir la delincuencia y pobreza, y mejora la salud
27 septiembre, 2024
Foto Nota FIC
FIC Argentina une a la sociedad civil
En encuentro de activismo por el control de tabaco