Noticias

Foto equipo Tabaconomía Dublín
June 26, 2025
Tabaconomía participa en la conferencia más importante a nivel mundial de control de tabaco en Irlanda

La Conferencia Mundial de Control de Tabaco 2025 reunió en Dublín, Irlanda, a los máximos líderes, investigadores, activistas y profesionales que trabajan en el control de tabaco a nivel mundial. Tabaconomía, hub de evidencia científica que es parte de la Iniciativa Bloomberg para Reducir el Consumo de Tabaco de Bloomberg Philanthropies y que está basado en la Escuela de Negocios de la UAI, estuvo presente en la conferencia con su equipo de 5 economistas.

Tabaconomía participó en diversas instancias de la conferencia, incluyendo la presentación de 9 estudios realizados, en los cuales se abarcan diversos tópicos vinculados al control del consumo del tabaco por medio de la medida más costo-efectiva para reducir su consumo: los impuestos.

Guillermo Paraje, académico de la Escuela de Negocios de la UAI y Director de Tabaconomía, participó en la sesión “Reclaiming the narrative: Independent illicit trade evidence as a catalyst for tobacco taxation”, donde compartió su mirada basada en evidencia científica sobre el comercio ilícito del nocivo producto que se lleva cada año más de 8 millones de vidas a nivel global. Su intervención tuvo por nombre “Illicit trade studies in Latin America”.

Por su parte, el economista Mauricio Flores presentó sobre el estudio «Tobacco consumption, gender and caregiving: a simulation exercise for Argentina» en la sesión «Tobacco control counters tobacco’s financial burden», donde se discutieron cómo las políticas de control de tabaco, principalmente los aumentos impositivos, pueden ayudar a disminuir las brechas financieras incrementando la equidad de género.

En la conferencia también se expusieron estudios de Tabaconomía en pantallas interactivas (e-Posters) que estaban disponibles para que los asistentes interactuaran con ellas.

“Fue un honor para todo el equipo de Tabaconomía no solamente ser parte de la “World Conference on Tobacco Control 2025”, sino que también presentar nuestros estudios e investigaciones que hemos realizado con organizaciones civiles y académicas de Latinoamérica, y trabajando en estricta relación con entidades como OMS, Banco Mundial y OCDE. Entregar evidencia científica que sea un aporte para que los tomadores de decisión tengan información relevante y basada en datos para generar políticas de control de tabaco es nuestro propósito”, señaló Guillermo Paraje.

Como parte del equipo de economistas de Tabaconomía también participaron Constanza Garín, Ignacio Finot y Luca Pruzzo.

La instancia fue una oportunidad también para que el equipo conociera experiencias que se han desarrollado en otros continentes, y poder luego replicarlas en los países de Latinoamérica donde

trabajan.

Te puede interesar

26 junio, 2025
Foto General Conferencia
Impuestos al tabaco como medida clave
Incluidos en la Declaración de la Conferencia Mundial de Control de Tabaco 2025
23 junio, 2025
FotoInformeOMS
OMS lanza informe mundial de tabaquismo 2025
El reporte se presentó en la Conferencia Mundial sobre el Control del Tabaco
29 mayo, 2025
05
Día Mundial sin Tabaco 2025
Fumar cuesta caro: Impacto Económico y Sanitario del Tabaco
08 mayo, 2025
Tabaconomía Impuestos Tabaco Guatemala
Tabaconomía presenta estudio “La demanda de cigarrillos en Guatemala”
El trabajo es parte del análisis del impacto de los impuestos en la reducción del consumo de tabaco
24 abril, 2025
ImpuestosSalud_IFM
El caso de los impuestos a la salud
Publicado en revista del Fondo Monetario Internacional
03 abril, 2025
NotaminutaChile
En Chile se ha reducido el consumo infantil de cigarrillos
Positivo efecto de las políticas de control, incluyendo impuestos al tabaco
19 marzo, 2025
Mes de la mujer en TABACONOMIA
En el marco del Mes Internacional de la Mujer
Conoce a destacadas profesionales que trabajan en el control del tabaco
13 marzo, 2025
ActividadColombiaImpuestosMarzo2025
Organizaciones científicas y civiles de Colombia
Realizan llamado a realizar un diseño de impuestos al tabaco basado en evidencia
25 febrero, 2025
Foto20años
Aniversario Convenio Marco para el Control del Tabaco
20 años salvando millones de vida en todo el mundo
07 febrero, 2025
OCDE Impuestos 1
OCDE: se necesita una reforma radical de la financiación del desarrollo
Impuestos al tabaco se mencionan como fuente de ingreso fiscal
04 febrero, 2025
febrerocancershutterstock_20229553461-scaled
Día Mundial del Cáncer
El tabaco es una de las principales causas prevenibles de esta enfermedad
28 enero, 2025
Rosa Sandoval Enero 2025
Entrevista exclusiva con Rosa Sandoval
Asesora regional en control de tabaco y economía de las ENT de la OPS
15 enero, 2025
OCDE Chile Impuestos
Estudio Económico de Chile elaborado por la OCDE
Impuestos al tabaco como medida recomendada en una reforma fiscal
13 enero, 2025
Foto actividad Bolivia
Impacto del tabaquismo y del comercio ilícito en Bolivia
Es revelado en nuevo estudio que muestra los retos del país en salud pública
31 diciembre, 2024
Foto Encuentro Tabaconomía Nov 2024
Tabaconomía realiza segundo encuentro anual regional
Participaron representantes de OPS/OMS y OCDE, así como de universidades y organización civil.
18 diciembre, 2024
Foto Noticia Portada
Comercio ilícito de tabaco en Uruguay
Los cigarrillos ilícitos se venden especialmente en puntos de venta legales
09 diciembre, 2024
Foto OECD
Impuestos saludables como opción de política fiscal
En informe de OCDE sobre desarrollo sostenible en Latinoamérica y el Caribe
22 noviembre, 2024
FALP
En el día mundial del cáncer de pulmón
Autoridades y expertos discutieron sobre cómo disminuir el consumo de tabaco
12 noviembre, 2024
Mariona_OCDE
Entrevista exclusiva con Mariona Mas Montserrat
Integrante del Centro de Política y Administración Tributarias de la OCDE
07 noviembre, 2024
GrupoOPSoctubre
OPS realizar taller con representantes de Latinoamérica
Promoviendo políticas efectivas de impuestos al tabaco en la región